MinTransporte le canta la tabla a Galán: “Falta a la verdad” por alza en pasaje de TransMilenio
La ministra de Transporte, María Constanza García, dijo que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, “falta a la verdad cuando dice que el Gobierno incumplió” en transferencia de recursos, a propósito de un posible aumento en la tarifa de TransMilenio.
“El Gobierno Nacional no tiene ningún compromiso de girar recursos para la operación de TransMilenio en Bogotá, ni en ningún otro sistema del país. Falta a la verdad el alcalde (…), el Gobierno Nacional tiene prohibido por ley girar recursos para la operación de los sistemas, financia hasta el 70 % de la infraestructura, tecnología, entre otros”, señaló la funcionaria en su cuenta de X.
Le puede interesar: Galán hace cambios en TransMilenio: ciudadanos tendrán que pagar más para llegar al trabajo
Poco después, García admitió que previamente, desde el Ejecutivo, se han registrado giros. No obstante, aclaró que se trató de “excepciones” por la pandemia de coronavirus “y el año pasado por Ley de presupuesto”.
En su cuenta de X, la funcionaria amplió que “en las leyes de cofinanciación de los sistemas de transporte público no está permitido cofinanciar operación, se eliminó la norma de ‘auto sostenibilidad’ y se han creado fuentes para alimentar los fondos de estabilización tarifaria”.
La controversia se relaciona con el reciente anuncio del Distrito de aumentar la tarifa de TransMilenio, aunque de momento
se desconoce exactamente en cuánto quedaría el valor. La alcaldía afirma que el alza responde a un vacío superior a los $800.000 millones que supuestamente no recibió por parte del Gobierno.
En otras noticias: Galán anuncia paquetes en tarifa de TransMilenio: ciudadanos podrán ahorrar buena plata al mes
Entre tanto, el Distrito y TransMilenio contemplan la posibilidad de que los usuarios del sistema puedan adquirir paquetes de pasajes, cuyo valor haga frente al impacto sobre el bolsillo de los ciudadanos.
Se prevé que la Alcaldía de Bogotá haga el anuncio oficial en las próximas semanas, de cuánto tendrán que pagar para movilizarse.