
En Bogotá, tener moto no es solo andar más rápido entre trancones o ahorrar en gasolina. También hay que asumir una serie de costos que no dan espera.
Desde el SOAT, el mantenimiento, pasando por los repuestos y hasta el impuesto de vehículos, todo suma. Y aunque muchos creían que las motos pequeñas se salvaban, lo cierto es que tienen un cobro fijo que no pueden esquivar.
Le puede interesar: Movilidad hace su agosto: Conductores perderán plata injustamente
¿Quiénes deben pagar este cobro obligatorio?
La Secretaría Distrital de Hacienda informó que todas las motos con cilindraje superior a 125 cc, registradas en Bogotá, están obligadas a pagar el Impuesto sobre Vehículos Automotores correspondiente al año gravable 2025.
Este cobro aplica sin excepción para los propietarios o poseedores del vehículo. No se trata de una novedad, pero sí de un llamado oportuno justo cuando se acerca la fecha límite para obtener el beneficio de pronto pago.
¿Hasta cuándo puede pagar con descuento?
Los conductores que quieran aprovechar un alivio en el bolsillo, tienen hasta el jueves 16 de mayo de 2025 para hacer el pago con un 10 % de descuento. Después de esa fecha, deberán pagar el valor completo y, si se pasa el plazo oficial, también entrarían en juego intereses moratorios.
Lea también: Motociclistas la verán complicada: medida los haría pagar duras multas
¿Cómo saber si debe este impuesto?
Para consultar si la moto está obligada al pago, solo se necesita:
- Número de placa del vehículo.
- Número de documento de identidad del propietario.
Con esos datos, se ingresa a la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, donde se puede descargar la factura del impuesto vehicular.
¿Cómo pagarlo en línea?
El proceso es completamente virtual. Solo hay que seguir estos pasos:
- Ingresar a la página oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda.
- Seleccionar el botón "Pagos Bogotá".
- Escoger la opción “Vehículos 2025”.
- Elegir la opción "Paga en línea".
- Ingresar los datos solicitados y acepte la política de tratamiento de datos.
- Hacer clic en "Buscar".
También puede descargarlo e imprimirlo para pagarlo en una entidad bancaria.
Le puede interesar: Se viene nueva multa para motociclistas en Colombia: sería de 604.000 pesos
¿Por qué es tan importante cumplir con este pago?
Además de evitar sanciones, estar al día con este impuesto permite:
- Circular sin problemas en retenes o controles.
- Realizar sin trabas trámites como traspasos, revisiones técnico-mecánicas o renovaciones de matrícula.
- Contribuir con los recursos que usa Bogotá para el mantenimiento vial y el orden en el tránsito.
Así que, si la moto tiene más de 125 cc y está registrada en Bogotá, aproveche el descuento antes del 16 de mayo. Este cobro aplica sin excepción para los propietarios o poseedores del vehículo.