Venta de motos de segunda en problemas: trampa los dejaría en la cárcel
Motociclistas sufrirían por nueva medida.
Composición Colprensa - Pixabay
30 Abr 2025 04:14 PM

Motociclistas la verán complicada: medida los pondrá a pagar de más

Jhonatan
Bello Florez
Medida pondría a motociclistas entre 'la espada y la pared': empezará a funcionar desde el viernes.

En Bogotá, miles de ciudadanos usan la motocicleta como medio de transporte diario, en parte por la agilidad que ofrece frente al tráfico pesado. Por eso, cualquier cambio en las normas de tránsito que afecte a los motociclistas tiene un impacto inmediato. A partir del próximo viernes 2 de mayo de 2025, entrará en vigencia una nueva regulación nacional que tiene que ver con las llantas de las motos, y no cumplirla podría salir caro.

Esta norma, que inicialmente iba a aplicarse a finales de 2024, fue aplazada, pero ahora empieza a regir sin excusas. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la medida busca mejorar la seguridad vial, teniendo en cuenta que las motos siguen siendo protagonistas de la mayoría de accidentes de tránsito en el país.

Le puede interesar: Frenan en seco a motociclista: ley los castigaría por 'avispados'

¿Qué dice la nueva regulación para las llantas de moto?

Según la Resolución 20223040065305 de 2022, todas las llantas neumáticas para motocicletas, ya sean fabricadas en Colombia o importadas, deberán cumplir con los estándares técnicos del Reglamento ONU. Esta norma fue publicada por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y ahora entra a hacerse efectiva en todo el territorio nacional.

A partir de la fecha establecida, todas las llantas deberán tener nueve datos obligatorios grabados en uno de sus costados, los cuales son:

  • Marca del fabricante

  • Tamaño de la llanta

  • Fecha de fabricación

  • Índice de carga

  • Categoría de velocidad

  • Tipo de uso (como “tubeless” o “reforzada”)

  • Configuración de montaje

  • Símbolo de homologación (usualmente una "E" dentro de un círculo)

Si una llanta no tiene estos marcajes visibles, será considerada como no apta para circular, y el responsable directo será el propietario del vehículo, quien deberá responder ante cualquier inspección por parte de las autoridades de tránsito.

¿Qué pasa si no cumple con esta norma?

Aunque aún no se ha fijado el valor exacto de la sanción, se estima que el comparendo por no tener llantas certificadas podría ser superior a medio salario mínimo. Además, la moto podría ser inmovilizada, lo que implicaría asumir los costos de patios y grúa.

Esta infracción podría catalogarse dentro del grupo de las fallas técnico-mecánicas, lo que significa no solo una multa, sino también un golpe al bolsillo por los trámites y pagos adicionales que se generarían.

Desde el Ministerio de Transporte hicieron un llamado claro: “Los motociclistas deben verificar que sus llantas tengan los marcajes reglamentarios. Es su responsabilidad garantizar que los neumáticos sean seguros y legales”, afirmaron en declaraciones al diario El Tiempo.

¿Dónde comprar llantas seguras y qué revisar?

Expertos en el tema recomiendan comprar en lugares certificados, que ofrezcan factura y asesoría técnica. Es importante que el vendedor pueda explicar dónde están los datos marcados y qué significan. Esto le dará tranquilidad y le evitará problemas en una inspección.

Uno de los datos clave es la fecha de fabricación, que se representa con cuatro dígitos. Por ejemplo, el código “4223” indica que la llanta fue fabricada en la semana 42 del año 2023. Este tipo de detalles son clave para saber si la llanta está dentro de su vida útil.

No deje de leer: Se viene nueva multa para motociclistas en Colombia: sanción sería de 604.000 pesos

Esta medida no es simplemente un trámite. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, más del 60% de los accidentes fatales en el país involucran motocicletas, y en muchos casos se ha comprobado que el mal estado o la falta de certificación de las llantas fue un factor determinante.

Así que si usted es motociclista, vale la pena revisar ya las llantas de su moto y asegurarse de que cumplen con las nuevas condiciones. Puede que evite una multa, pero más importante aún: puede salvar su vida y la de otros en la vía.