Movilidad anuncia nueva restricción: conductores enfrentarían multa de $572.600
Movilidad anuncia nueva restricción: conductores enfrentarían multa de $572.600
Composición: Colprensa
12 Mayo 2025 12:41 PM

Movilidad anuncia nueva restricción: conductores enfrentarían multa de $572.600

Flor Angie
Baena
Refuerzan controles en Bogotá; habrá multas desde el 26 de mayo por infringir esta restricción.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció el fortalecimiento del control sobre el carril preferencial de la Carrera Séptima, con el objetivo de mejorar la movilidad del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). A partir del 26 de mayo, se impondrán comparendos sancionatorios a los vehículos particulares que invadan este carril, tras una semana de pedagogía vial.

Monitoreo en tiempo real y comparendos electrónicos

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, explicó que el carril es monitoreado en tiempo real desde el Centro Estratégico de Movilidad, mediante cámaras de alta resolución. Esta tecnología permite recopilar evidencias de infracciones, las cuales son verificadas manualmente por agentes de tránsito.

Leer más: ICFES anuncia dónde presentar la prueba: estudiantes no quedarán perdidos

“Fortalecimos el control sobre el carril preferencial de la Carrera Séptima para beneficiar a las personas que se movilizan en el transporte público. Los vehículos particulares que lo invadan serán sancionados con comparendos electrónicos”, afirmó Díaz.

Además, recordó que respetar estos carriles no solo favorece a los usuarios del SITP, sino que también contribuye a descongestionar la vía y a mejorar la movilidad. “El proceso es claro: el carril es monitoreado en tiempo real desde nuestro centro estratégico, con cámaras de alta resolución. Con base en estas evidencias y la verificación manual de los agentes, se emiten los comparendos. Respetar los carriles preferenciales mejora la movilidad y beneficia a todos”.

¿De cuánto es la multa por invadir el carril preferencial del SITP?

La multa por invadir el carril preferencial es de $572.600, tal como se aplica desde el 22 de agosto de 2024 en la Carrera 13, entre calles 67 y 19. Se espera que este valor sea el mismo para el carril de la Carrera Séptima.

Pedagogía y sanciones desde el 26 de mayo

El subsecretario de Gestión de la Movilidad, Jhon González, indicó que este refuerzo se enmarca en el avance de la Línea 1 del metro y en la necesidad de garantizar el tránsito seguro en corredores como la Avenida Caracas. “Nuestra Línea 1 del metro supera el 50 % de avance. Por eso, en el centro de la ciudad, especialmente en el borde oriental, debemos proteger a quienes circulan por los corredores cercanos a la Caracas”, explicó.

Vea también: ¿Cuándo son las vacaciones de mitad de año para colegios públicos de Bogotá en 2025?

González agregó que, entre el 19 y el 25 de mayo, se impondrán comparendos pedagógicos mediante cámaras, y que desde el 26 de mayo se aplicarán sanciones económicas. “Nuestro carril preferencial de la Carrera Séptima, que va desde la calle 31 hasta la calle 134, será reforzado con actividades de control para evitar su invasión y permitir una circulación segura y eficiente de los buses. Desde el 19 hasta el 25 de mayo realizaremos comparendos pedagógicos, y a partir del 26 aplicaremos sanciones económicas”, concluyó.

Finalmente, el equipo de Cultura para la Movilidad del Distrito realiza actividades pedagógicas en la Carrera Séptima, destacando la importancia de respetar las normas viales para lograr una movilidad más segura y eficiente.

Fuente
Sistema Integrado Digital