
ICFES anuncia dónde presentar la prueba: estudiantes no quedarán perdidos
Estudiantes en Colombia deberán presentar próximamente los exámenes Saber Pro y Saber TyT, programados para el domingo 18 de mayo de 2025. Estas pruebas son obligatorias para todos los estudiantes de educación superior, ya que constituyen un requisito de graduación y deben presentarse una vez se haya completado al menos el 75 % de los créditos académicos.
Según información del ICFES, los exámenes se aplicarán de forma electrónica y en formato de lápiz y papel. Es importante diferenciarlas: las pruebas Saber Pro están dirigidas a estudiantes universitarios, mientras que las TyT corresponden a programas tecnológicos. Su objetivo no es solo cumplir un requisito, sino también evaluar el conocimiento de los futuros profesionales en Colombia.
¿Dónde debe presentar las pruebas Saber Pro y TyT?
Para consultar la hora y fecha del examen, los estudiantes deben ingresar a www.icfes.gov.co, seleccionar la opción ‘citaciones’ y seguir las instrucciones para elegir el tipo de prueba a consultar.
Leer más: Galán defiende a campesinos: movilizaciones no se realizarían en Bogotá
Recomendaciones para las pruebas Saber Pro y TyT
Quienes presenten el examen de manera presencial deben portar su documento de identidad: cédula, contraseña o, en el caso de ciudadanos venezolanos residentes en Colombia, el Permiso por Protección Temporal (PTP). También se aceptará el carné estudiantil de la institución educativa.
En caso de presentación virtual, el examen debe realizarlo el propio estudiante. Si se detecta suplantación, el examen será cancelado.
Un software de inteligencia artificial analizará el comportamiento del examinado. Por ello, se recomienda no moverse ni salir del campo visual de la cámara, ya que esto generará alertas automáticas.
La prueba debe presentarse en un computador. Si se intenta usar un segundo monitor, el software lo detectará y restringirá el acceso a la plataforma.
Durante el módulo de Razonamiento Cuantitativo, se permitirá usar una hoja para anotaciones y cálculos, únicamente después de completar el módulo de Comunicación Escrita. En los demás módulos no se autoriza el uso de hojas.
El estudiante debe vestir de forma apropiada, como lo haría en un espacio público, y no debe portar dispositivos electrónicos adicionales al computador desde el cual realiza la prueba.
Vea también: Frenan cobros excesivos en taxis: carrera quedará barata
¿Cuáles son las faltas principales para la suspensión del examen?
Según la página oficial de ICFES, existen cuatro tipos de faltas: suplantación, copia, sustracción de material y fraude. Cada una implica el inicio de un proceso de investigación y la aplicación de sanciones. El fraude, en particular, se configura cuando se incurre en alguna de las 15 conductas prohibidas definidas.
Estas conductas constituyen una forma específica de falta, como el fraude. Tanto las faltas como las conductas prohibidas están contempladas en la Resolución 276 de 2021 del ICFES. Si una persona incurre en alguna de ellas, las consecuencias pueden aplicarse durante el examen o con posterioridad a su realización.