Mujer es secuestrada por tres horas por la banda 'Los de la T'
Mujer es secuestrada por tres horas por la banda 'Los de la T'
X: @PoliciaBogota
12 Jun 2025 09:19 AM

Mujer es secuestrada por tres horas: narra la pesadilla que vivió en Bogotá

July
Morales
La mujer relata lo que sucedió mientras fue secuestrada por la banda 'Los de la T', dedicada a hacer paseos millonarios en la capital.

Una mujer identificada como Andrea, por temas de seguridad no se nombra su apellido, denunció ante Alerta Bogotá haber sido víctima de un caso de paseo millonario perpetrado por una banda recientemente desarticulada en Bogotá. 

Según relató en entrevista exclusiva con el radial 104.4 FM, fue abordada por delincuentes y terminó retenida durante tres horas, mientras era amenazada, agredida y despojada de sus pertenencias.

Lea también: Galán desmantela banda dedicada a los famosos ‘Paseos Millonarios’ en la Zona T

Mujer es secuestrada por tres horas por la banda 'Los de la T'

Así operaba la banda del paseo millonario desde la zona T

De acuerdo con el relato de la víctima, el hecho ocurrió cuando tomo un taxi en la zona de Galerías, ante la imposibilidad de conseguir un servicio por aplicación. 

Antes de ingresar al carro, pidió a un acompañante que tomara una foto del taxi, como medida preventiva. El conductor aceptó la dirección que ella le indicó y el trayecto comenzó con normalidad.

Pocos minutos antes de llegar a su destino, el conductor desvió la ruta argumentando que se había confundido. En ese momento, dos hombres ingresaron al taxi por las puertas laterales, reduciendo a la víctima por la fuerza.

A partir de allí, el vehículo circuló durante aproximadamente tres horas por distintas zonas de la ciudad, sin que Andrea pudiera identificar los lugares exactos debido a que no le permitían ver.

Durante el secuestro, la mujer fue golpeada, amenazada con cuchillos y obligada a entregar las claves de sus cuentas bancarias. También denunció agresiones de tipo sexual. 

Los delincuentes sacaron todos los recursos disponibles en sus cuentas y la abandonaron posteriormente en un sector desconocido del sur de Bogotá. Le advirtieron que no denunciara ante las autoridades, amenazándola con represalias si lo hacía. 

Lea también: Revelan perfil psicológico del menor capturado por atentado a Miguel Uribe Turbay

Captura de los responsables y medidas judiciales tomadas

Gracias a la imagen del taxi que fue tomada antes del secuestro y enviada a familiares, se logró identificar la placa del vehículo, lo que permitió a las autoridades dar con el paradero del conductor y dos de sus cómplices. El GAULA de la Policía adelantó las diligencias de captura mediante un allanamiento.

Posteriormente, un juez de control de garantías imputó a los tres presuntos responsables los delitos de secuestro extorsivo y hurto calificado y agravado. A uno de ellos se le dictó medida de aseguramiento intramural en centro penitenciario, mientras que los otros dos fueron cobijados con detención domiciliaria, dado que no presentaban antecedentes judiciales.

Andrea manifestó su desacuerdo con la decisión judicial, al considerar que los delitos cometidos tienen un impacto profundo en la vida de las víctimas. 

Indicó que durante las audiencias, los implicados se comportaron con indiferencia, llegando incluso a reírse mientras se exponían los hechos. También aseguró que, tras la captura, ha recibido mensajes amenazantes a su teléfono celular, así como solicitudes de dinero por la devolución de algunas de sus pertenencias.

Le puede interesar: Desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena sigue sin respuestas claras: familia exige resultados

Medidas de prevención y llamado a la justicia

La víctima recomendó a la ciudadanía tomar precauciones antes de abordar cualquier vehículo de transporte, entre ellas registrar la placa del taxi, compartirla con contactos de confianza y mantener comunicación constante durante el trayecto. 

Resaltó que la denuncia fue determinante para lograr la captura de los agresores y pidió que la justicia imponga sanciones proporcionales a la gravedad de los hechos.
Las autoridades confirmaron que la organización desarticulada tenía como zona de operación principal el sector de la zona T, comprendido entre las calles 82 y 85, cerca de las carreras 11 y 13, un área reconocida por su actividad comercial y vida nocturna. Sin embargo, también se identificaron casos registrados en Galerías y otras zonas de alta afluencia en la ciudad.

La Fiscalía continúa con la investigación, recopilando denuncias adicionales que podrían estar relacionadas con el mismo grupo criminal. Se hizo un llamado a quienes hayan sido víctimas de hechos similares a acercarse a las autoridades para contribuir con el proceso judicial en curso.

Fuente
Sistema Integrado Digital.