
Varios ciudadanos quedaron sorprendidos este martes al ver una mula transitando por una ciclorruta en la calle 13, en Bogotá. El hecho causó asombro, no solo por lo inusual de la escena, sino por el riesgo que representaba para ciclistas y peatones que utilizan diariamente este espacio exclusivo.
Se presume que el conductor habría invadido el carril de bicicletas como una vía alterna para evitar los trancones que afectan a diario a la capital. Se estima que los conductores bogotanos pueden pasar, en promedio, más de dos horas atrapados en el tráfico, especialmente en horas pico.
Leer más: Sin bachillerato pero con camello: estas vacantes de empleo son para usted
¿De cuánto es la multa por invadir carril exclusivo?
Invadir una cicloruta o un carril preferencial constituye una infracción al Código Nacional de Tránsito. En Bogotá, esta falta está clasificada como C14 y conlleva una multa de $601.400. Desde la Secretaría de Movilidad se reitera el llamado a respetar estos espacios, diseñados para promover medios de transporte sostenibles y seguros.
¿Qué sanción podría recibir el conductor de la mula?
Además de la multa, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo si se determina que hubo riesgo para otros actores viales. Aunque no es común ver vehículos de carga pesada en carriles exclusivos, esta infracción pone en evidencia la necesidad de mayor control y cultura ciudadana en las vías.
Vea también: Se les hizo el milagro a vendedores informales: Distrito los pondrá a estrenar
Este tipo de invasiones no solo afectan el flujo vehicular y la seguridad de los ciclistas, sino que también pueden derivar en accidentes graves. Una mula, por su tamaño y peso, puede ocasionar consecuencias fatales en caso de una colisión. Este episodio también cuestiona la efectividad de la vigilancia y el control del espacio público en Bogotá.