
Municipios de Cundinamarca que tendrán hospitales renovados y mejor dotados
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció una nueva inversión para modernizar y fortalecer los hospitales públicos del departamento. A través de convenios interadministrativos con varios municipios, se busca garantizar un servicio de salud más cercano, humano y de calidad para los ciudadanos.
Convenios y recursos destinados
En la segunda jornada de firma de convenios, se aprobaron $6.132 millones destinados a la dotación de equipos biomédicos y mejoramiento de infraestructura en hospitales de San Bernardo, Nimaima, Albán, Carmen de Carupa, Une, Guachetá, Zipaquirá, Soacha y Fusagasugá. Estas inversiones permitirán modernizar salas de atención, renovar equipos y garantizar un entorno más adecuado para pacientes y profesionales de la salud.
Cada equipo entregado, cada sala renovada y cada mejoramiento en nuestros hospitales representa vidas que se salvan y pacientes atendidos con mayor calidad y oportunidad
, afirmó el gobernador Rey, quien destacó que estas acciones son una prioridad en su plan de gobierno.
Le puede interesar: Alianza con Bogotá y Soacha trae plata y soluciones para Fusagasugá
Un plan de salud a gran escala
De acuerdo con cifras de la administración departamental, entre 2024 y 2025 se han invertido cerca de $90.000 millones en dotación e infraestructura hospitalaria. La meta es cerrar el año con una inversión acumulada cercana a los $300.000 millones, lo que marca un hito en el fortalecimiento del sistema de salud público en la región.
Estos recursos se complementan con programas como “Médico en tu Territorio”, “Atención Primaria en Salud”, “Vigías Infantiles” y “Sostenibilidad Financiera”, que buscan eliminar barreras en el acceso a la atención médica y garantizar la continuidad de los servicios, incluso en medio de la crisis financiera que atraviesa el sector.
Le puede interesar: Cundinamarca suelta $10.600 millones: familias de varios pueblos ganan
Beneficios directos para la comunidad
Los convenios firmados no solo impactarán en la calidad de los equipos médicos y en la infraestructura, sino también en la tranquilidad de miles de familias que dependen de la red pública hospitalaria. Con estas mejoras, los pacientes tendrán acceso a diagnósticos más rápidos, tratamientos oportunos y espacios hospitalarios dignos.
El gobernador recalcó que, a diferencia de otras regiones donde la crisis ha llevado al cierre de servicios, Cundinamarca se mantiene firme en su compromiso de ampliar la cobertura y mejorar la atención. Seguimos trabajando para garantizar que la salud en nuestro departamento sea un servicio justo, cercano y humano
, concluyó.
Cada equipo entregado, cada sala renovada y cada mejoramiento en nuestros hospitales representa vidas que se salvan, pacientes atendidos con mayor calidad y oportunidad, y familias que encuentran tranquilidad en el servicio público de salud.
Por eso llevamos a cabo la segunda… pic.twitter.com/6NVvw0PBsV
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) September 30, 2025