
No fue exceso de velocidad: carro robado causó choque en la avenida Américas
Lo que parecía ser otro accidente de tránsito por imprudencia al volante, terminó siendo parte de una historia mucho más compleja. En la noche del pasado viernes 25 de julio, un vehículo tipo camioneta se estrelló violentamente contra los separadores del carril exclusivo de TransMilenio, en la Avenida Américas con Carrera 60, sentido occidente-oriente, en la localidad de Puente Aranda.
En redes sociales circularon videos del aparatoso accidente, en los que se veía a decenas de ciudadanos corriendo para ayudar a los ocupantes del vehículo, que terminó volcado con las luces de emergencia encendidas. En un primer momento, testigos del hecho aseguraron que la causa del siniestro habría sido el exceso de velocidad, lo que generó alarma por un nuevo caso de imprudencia vial en la ciudad.
Le puede interesar:
¿Qué dijo la Policía sobre el accidente en Bogotá?
Sin embargo, horas después del accidente, la Policía Metropolitana de Bogotá aclaró los hechos a través de un comunicado oficial. Según el Teniente Coronel Juan Montilla, comandante de la Estación de Policía de Kennedy, el vehículo involucrado en el choque había sido hurtado minutos antes mediante la modalidad de atraco.
“La Policía Nacional permite informar la recuperación de un vehículo tipo camioneta en la localidad de Kennedy, el cual minutos antes había sido hurtado mediante la modalidad de atraco. Es de anotar que, gracias a la pronta reacción del personal de la zona y al plan candado que se ejecutó, se logró dar con la ubicación del vehículo, que había colisionado contra el separador del carril exclusivo de TransMilenio”, explicó el oficial.
Le puede interesar:
Investigación en curso: buscan a los responsables
La Policía también informó que ya se iniciaron las labores de recolección de material probatorio y de videos de cámaras de seguridad del sector, con el fin de identificar y capturar a los responsables del robo del automotor.
Este caso reabre el debate sobre la inseguridad vial y urbana en la capital. A diario se reportan múltiples siniestros, y según cifras del Concejo de Bogotá, durante el 2024 se han registrado más de 27.900 personas lesionadas en accidentes de tránsito.
Si bien el exceso de velocidad sigue siendo una causa recurrente en muchos de estos eventos, este caso demuestra que no siempre las primeras impresiones reflejan lo que realmente ocurre en las calles de la ciudad.