Nuevo plan atrapa a cochinos aseguran multa de un millón de pesos
Nuevo plan atrapa a cochinos aseguran multa de un millón de pesos
(X) Uaesp
13 Nov 2025 03:15 PM

Nuevo plan atrapa a los cochinos: aseguran multa de un millón de pesos

Cristhiam
Martínez Murcia
No es juego. La multa de un millón se basa en el Artículo 111 del Código Nacional de Policía.

Ante la persistente crisis de basuras que enfrenta Bogotá, y pese al incremento en las frecuencias de recolección y las campañas pedagógicas, la administración distrital decidió endurecer las sanciones contra quienes insisten en contaminar el espacio público. Con el programa “Cazainfractores”, los primeros operativos ya están dejando sanciones que superan el millón de pesos a ciudadanos sorprendidos arrojando desechos o escombros en lugares no permitidos.

Le puede interesar: UAESP cambia la estrategia: tonada avisará cuando sacar la basura

Operativo en Suba: cuatro comparendos por arrojo ilegal

La estrategia tuvo efecto inmediato en la localidad de Suba, donde un equipo de Cazainfractores realizó un operativo focalizado en los puntos más críticos de acumulación de basura. La jornada, ejecutada con apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá, culminó con la imposición de cuatro comparendos a ciudadanos sorprendidos en flagrancia arrojando escombros y residuos en zonas públicas.

La sanción económica no es menor: “La Policía impuso 4 comparendos, cada uno por un valor superior a $1.000.000, a ciudadanos sorprendidos arrojando escombros en el espacio público. Este tipo de comportamientos afecta el entorno y tiene sanciones económicas. BOGOTÁ SE VE MEJOR cuando hacemos las cosas bien”, informó la Alcaldía de Bogotá a través de sus canales oficiales.

Le puede interesar: Nueva Av. El Rincón: así pueden salir rápido del trancón en Suba

¿En qué consiste el programa Cazainfractores?

El programa Cazainfractores es una iniciativa articulada entre las alcaldías locales, la Secretaría de Gobierno y la UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos). Su propósito principal es promover la cultura ambiental y el respeto por el espacio público, combinando la pedagogía con la aplicación firme de la norma.

Durante los operativos se realizan:

  • Inspecciones en los puntos críticos de arrojo ilegal de residuos.
  • Sensibilización ciudadana sobre el manejo adecuado de los desechos y la disposición responsable.
  • Imposición de comparendos ambientales según el Artículo 111 del Código Nacional de Policía (Ley 1801), para sancionar la disposición inadecuada de basura o escombros.

Las multas, que pueden superar el millón de pesos, buscan enviar un mensaje contundente: las calles, parques y andenes no son botaderos. La medida pretende disuadir las conductas incívicas, mejorar la imagen urbana y reforzar el sentido de pertenencia entre los bogotanos.

De acuerdo con el Distrito, los Cazainfractores seguirán desplegándose en distintas localidades para identificar y sancionar a quienes incumplan las normas de convivencia ambiental. Con esta estrategia, la capital busca mantener su compromiso con una Bogotá más limpia, sostenible y ordenada, donde el respeto por el entorno sea una práctica diaria y no una excepción.

Fuente
Alerta Bogotá