
"Sofía Plus" del SENA no va más: nueva forma de inscribirse será más sencilla
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), reconocido por ser la puerta de acceso a formación técnica y tecnológica en Colombia, estrenó nueva plataforma donde miles de personas podrán buscar las diferentes ofertas académicas.
Este sistema es la nueva apuesta para que los interesados en estudiar accedan a programas gratuitos de forma ágil y completamente virtual.
Desde inicios de agosto de 2025, la nueva plataforma, llamada Betowa, es la herramienta oficial para consultas e inscripciones, dejando atrás a Sofía Plus, con el objetivo de modernizar y mejorar la experiencia de los usuarios.
Le puede interesar: Alcalde de Chía le apuesta a la educación: estudiantes pilosos tendrán becas
¿Qué es Betowa?
Betowa es la nueva cara digital del SENA para gestionar las inscripciones a los programas de formación. Este portal nació para ofrecer una interacción más intuitiva, rápida y sin tanto enredo, tras las críticas recibidas por la complejidad de Sofía Plus.
Además, se adapta a las tendencias actuales de acceso digital, siendo más amigable para dispositivos móviles, más veloz y accesible para todo tipo de usuarios.
La plataforma no solo sirve para inscribirse, también permite explorar toda la oferta educativa: desde cursos técnicos, tecnológicos hasta cursos cortos y formación virtual. Betowa facilita buscar y filtrar programas según modalidad (presencial, virtual, a distancia), nivel de formación y áreas de conocimiento, ayudando a que cada persona encuentre lo que más le conviene según sus intereses y disponibilidad.
Le puede interesar: ¿Buscando prácticas profesionales? Estudiantes tendrán oportunidad con la Alcaldía
¿Cómo funciona Betowa?
El SENA diseñó Betowa pensando en que hasta el menos 'ducho' con la tecnología pueda navegar sin problema. Para quienes estén interesados en estudiar, estos son los pasos clave:
- Regístrese o inicie sesión: ingrese a www.betowa.sena.edu.co. Puede registrarse por primera vez o usar el mismo usuario y clave de Sofía Plus si ya tenía cuenta en el SENA.
- Busque la oferta educativa: en la sección “Nuestra oferta educativa”, filtre según modalidad (virtual, presencial, a distancia), nivel de formación y áreas que más le interesen. Los filtros interactivos hacen que la búsqueda sea rápida y precisa.
- Elija y postúlese: revise con calma los requisitos del programa que le guste, haga clic en “Inscribirse” y siga las instrucciones.
- Siga el proceso: una vez inscrito, esté pendiente de su correo o celular para la confirmación de cupo y próximos pasos.
Para quienes aún no tienen claro qué estudiar, Betowa también ofrece un test de orientación vocacional que ayuda a identificar sus fortalezas y áreas de interés, facilitando así una elección informada.
Le puede interesar: ¡Pilas, papás! Abrieron apoyo económico pa’ los pelaos juiciosos en colegios privados
¿Betowa reemplazará por completo a Sofía Plus?
Sí, Betowa llega para tomar el lugar protagónico en el proceso de inscripciones y consulta de programas. Aunque algunos servicios administrativos y gestiones internas todavía se realizan desde Sofía Plus, todo el proceso para buscar e inscribirse a la oferta formativa ahora se canaliza a través de Betowa.
El objetivo a mediano plazo del SENA es centralizar la experiencia en Betowa, dejando Sofía Plus relegada solo a trámites puntuales. En 2024, el SENA ya había empezado un proceso de transición con plataformas como Zajuna, pero Betowa marca el punto de partida definitivo hacia una experiencia más amigable para los aprendices, eliminando las barreras que complicaban el acceso y adaptándose a la era digital.
Le puede interesar: Galán anunció el arranque de megaobra muy esperada: Bogotá quedará 'montada'
Ventajas clave de Betowa frente a Sofía Plus
- Navegación sencilla: menos pasos para inscribirse, menús claros y filtros rápidos para hallar la mejor opción educativa sin perder tiempo.
- Adiós a intermediarios: todo el proceso es directo y sin costo. Recuerde consultar únicamente los canales oficiales del SENA y evitar caer en estafas que ofrecen cupos o inscripciones falsas.
- Mayor accesibilidad: mejor adaptación a celulares y dispositivos móviles, haciendo la gestión más fácil desde cualquier lugar.
- Orientación vocacional incluida: ayuda a quienes aún no tienen claro qué camino académico seguir.
Con Betowa, el SENA “le puso la ficha” para que la educación técnica y tecnológica sea aún más democrática, orientada a las necesidades reales del país y disponible para cualquier colombiano que quiera aprender y crecer profesionalmente.