
Siempre es buen momento para explorar nuevas ideas, despertar la creatividad y fortalecer los lazos familiares. En Bogotá, uno de los escenarios más dinámicos para lograrlo es Maloka, un centro que combina ciencia, arte y experiencias participativas para todos los públicos.
Durante julio, Maloka presenta la temporada “La ciencia de las vacaciones”, una programación especial con actividades gratuitas o con boletería. Talleres, cineforos, juegos, observaciones astronómicas, encuentros comunitarios y espectáculos artísticos hacen parte de esta propuesta diseñada para vivir y aprender desde la diversidad del territorio, la historia y la imaginación.
La agenda invita a recorrer caminos que van del río Magdalena al espacio exterior, conectando relatos, investigaciones y memorias que se celebran especialmente el 20 de julio, fecha que recuerda tanto el inicio del proceso de independencia de Colombia como la llegada del ser humano a la Luna.
Le puede interesar: Bibliotecas públicas abren sus puertas al Festival Gabo: ojo a la agenda
Estas son las actividades con entrada libre e inscripción previa
- Cineforo “Coraltheca: el legado de Elvira a los arrecifes del Caribe Colombiano”
Proyección sobre la vida de Elvira Alvarado, referente en la protección coralina.
Miércoles 9 de julio, de 5:30 p. m. a 8:30 p. m.
Sala Digital Maloka
Inscripción en: Formulario de registro - Taller de robótica con enfoque inclusivo
Para niños y jóvenes con autismo o Asperger. Incluye LEGO, realidad virtual y programación.
Sábado 12 de julio, de 10:00 a. m. a 12:00 m.
Aulas múltiples, edades de 9 a 16 años
Inscripción previa requerida - Cineforo y observación del Sol con telescopio
Experiencia guiada por Christian Goez, con proyección en el Domo.
Sábado 19 de julio, de 8:00 a. m. a 10:00 a. m.
Inscripción en: Formulario de registro - Viernes de juegos: ciencia y comunidad en acción
Juegos de mesa, rol, cartas, torneos y encuentros de aficionados.
Viernes 25 de julio, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
Piso 1, frente al antiguo proyector
Inscripción en: Formulario de registro
Lea también: Planetario nocturno: actividades gratis en el último fin de semana de julio
Talleres y eventos que promueven conservación y arte urbano
- Taller Biofilia: historias de especies incomprendidas
Reflexión sobre biodiversidad, amenazas y creación de piezas de divulgación científica.
Sábado 26 de julio, de 10:00 a. m. a 12:00 m.
Entorno Sostenible Maloka, entrada por acceso administrativo - Festival Acrobeat: circo, hip hop y transformación social
Encuentro escénico con 14 artistas locales, muestra final de procesos comunitarios.
Viernes 26 de julio, de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
Sala Digital Maloka, entrada libre
Le puede interesar: Bogotá no dormirá: el arte y la cultura se toman la capital con eventos gratis
Actividades en comunidad alrededor de la agricultura urbana
- Minga Uaque-Maloka
Actividad de compostaje, recolección y cuidado de la huerta urbana.
Domingo 13 de julio, desde las 9:00 a. m.
Parqueadero de Maloka, Cra 69 # 24A - Encuentro de huerteras y huerteros de Fontibón
Círculos de palabra, talleres, cartografía de huertas y saberes locales.
Sábado 26 de julio, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Maloka – Cra 68 D #24 A
Inscripción previa. Se recomienda llevar foto de la huerta y algo para compartir. - Domingo para “huertiar”
Actividad para organizar la compostera y conocer más sobre siembra urbana.
Domingo 27 de julio, desde las 9:00 a. m.
Parqueadero de Maloka – Cra 68 D #24 A - Café Entre Vecinos: microgreens y alimentación sostenible
Conversación sobre agricultura urbana con Tatiana Tafur, fundadora de Hortalitas.
Jueves 31 de julio, a las 4:00 p. m.
Aulas múltiples, segundo piso de Maloka