Pasaporte turístico en Bogotá
Pasaporte turístico en Bogotá
Pexels
6 Jul 2025 09:57 AM

Nuevo pasaporte en Bogotá: tenerlo le dará beneficios turísticos

J. Adriana
Pardo
Iniciativa enmarca la cultura de Bogotá y los sitios que más la representan.

En el corazón de Bogotá, La Candelaria se consolida como un destino turístico sostenible gracias a iniciativas innovadoras como el Pasaporte Turístico República de La Candelaria.

Esta segunda edición del pasaporte no solo busca fomentar el turismo y reactivar económicamente la zona, sino también promover una experiencia cultural auténtica para visitantes locales e internacionales.

Ver más: Feria de vivienda en Bogotá: familias podrán tener casa propia en poco tiempo

¿De qué se trata el Pasaporte Turístico República de La Candelaria?

El pasaporte es una herramienta única que permite a los viajeros explorar más de 100 comercios locales, incluyendo hoteles, restaurantes, bares, museos y tiendas artesanales.

Al recorrer estos lugares emblemáticos, los visitantes pueden sellar su pasaporte y disfrutar de descuentos exclusivos en cada establecimiento participante. Esta iniciativa ha demostrado ser un motor clave para impulsar tanto el turismo como el crecimiento económico local.

Desde su lanzamiento inicial en 2023 hasta ahora, más de 8.000 personas han recibido este pasaporte físico en puntos estratégicos como terminales y aeropuertos. El objetivo es convertirlo en una marca reconocida que dinamice permanentemente la economía del centro histórico bogotano.

Ver también: DIAN abre remate virtual de lotes, carros y apartamentos: así puede participar

¿Cómo se puede adquirir el Pasaporte Turístico República de La Candelaria?

Para adquirir el Pasaporte Turístico República de La Candelaria, puede seguir estos pasos:

Ubicación de distribución: el pasaporte se puede obtener en varios puntos estratégicos sin costo alguno. Estos incluyen:

  • Oficina de atención al ciudadano, ubicada en la Carrera 5 No. 12C-40, con horario de atención de 8 a.m. a 5 p.m..
  • Establecimientos participantes que están enlistados en el pasaporte.
  • Puntos de información Turística ubicados en terminales aéreos y terrestres.
  • Disponibilidad limitada: Es importante apresurarse ya que quedan pocas unidades disponibles del pasaporte.

Si es un comerciante interesado en participar como establecimiento asociado al pasaporte, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener domicilio físico en La Candelaria.
  • Un año mínimo de funcionamiento.
  • Cámara de Comercio vigente.
  • Registro Nacional de Turismo para prestadores turísticos (si corresponde). 

Ver también: Datacrédito alivia el bolsillo de reportados: morosos podrán ahorrar buena plata

¿Cómo funciona el Pasaporte Turístico República de La Candelaria?

El funcionamiento del Pasaporte Turístico es sencillo: al visitar cada uno de los establecimientos participantes, los usuarios pueden obtener sellos únicos que validan su paso por estos lugares emblemáticos. Además del beneficio económico directo a través de descuentos especiales ofrecidos por cada negocio asociado al programa.

Además del aspecto económico y cultural, esta iniciativa también busca fortalecer las prácticas sostenibles dentro del sector turístico local. Con certificaciones recientes que destacan a La Candelaria como un área turística sostenible única en Bogotá, esta zona se convierte no solo en un destino patrimonial sino también ambientalmente responsable.