Nueva jornada de remates de la DIAN
Nueva jornada de remates de la DIAN
Colprensa
6 Jul 2025 08:05 AM

DIAN abre remate virtual de lotes, carros y apartamentos: así puede participar

J. Adriana
Pardo
Conozca el catálogo, fechas clave y el paso a paso para ofertar por un bien a bajo coste.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció una nueva jornada de remates virtuales de bienes muebles e inmuebles, entre los que se destacan lotes, carros, apartamentos y aparta-suites.

Este proceso, que busca recuperar recursos para el Estado y dinamizar el mercado de activos incautados o abandonados, se realizará entre el 14 y el 17 de julio de 2025, con epicentro en Pereira, Risaralda, pero con bienes ubicados en distintas regiones del país.

Los remates de la DIAN son una oportunidad para que ciudadanos y empresas adquieran propiedades y vehículos a precios considerablemente por debajo de su valor comercial.

Los bienes ofertados provienen de procesos de decomiso, aprehensión o declaración de abandono, principalmente por incumplimientos tributarios, aduaneros o de contrabando. El dinero recaudado se destina directamente al presupuesto nacional y contribuye a la eficiencia fiscal. 

Ver más: Usuarios de bancos digitales tendrán más beneficios: funcionará 24/7

¿Qué bienes incluye el remate de la DIAN?

El catálogo de esta jornada es variado y atractivo. Entre los bienes disponibles se encuentran:

  • Apartamentos en Villavicencio: desde $30.282.800 hasta $39.804.800, algunos en obra negra.
     
  • Casa de dos pisos en Montería: Urbanización Los Campanos, desde $191.218.650.
     
  • Lote con casa en Villavicencio: Urbanización Santa Bárbara, desde $134.657.250.
     
  • Aparta-suites tipo Loft: sector kilómetro 11 vía Cerritos Cartago, valores de avalúo superiores a $450 millones.
     
  • Casa de un nivel en Pereira: desde $148.599.000.
     
  • Vehículos: motos y carros, como una moto AKT Dynpro modelo 2022 desde $2.268.000.

Todos los bienes se venden en el estado en que fueron encontrados, por lo que la DIAN recomienda a los interesados revisar detalladamente la información y las imágenes en el catálogo virtual antes de ofertar.

Ver más: Las localidades y sus barrios más peligrosos de Bogotá: ¿Está el suyo en la lista?

Paso a paso para participar en el remate virtual de la DIAN

La participación en estos remates es completamente virtual y se realiza a través de la plataforma “El Martillo” del Banco Popular. El proceso está diseñado para ser transparente, seguro y accesible a cualquier persona natural o jurídica que cumpla con los requisitos:

  • Registro en la plataforma: ingrese a la web de remates virtuales de la DIAN o a “El Martillo” (elmartillo.com.co). Complete el formulario con sus datos y asegúrese de tener una cuenta bancaria habilitada para pagos PSE.
     
  • Verificación de requisitos en el RUT: debe estar inscrito en el Registro Único Tributario (RUT) y contar con el código 104 en la casilla 89, que lo habilita como postor para remates de bienes de la DIAN. También se requiere la Firma Electrónica y correo actualizado.
     
  • Exploración del catálogo: revise el catálogo virtual, donde encontrará la ubicación, características, precio base y condiciones de cada bien.
     
  • Constitución del depósito de garantía: antes de ofertar, debe realizar un depósito equivalente al 40 % del avalúo del bien, a través de la plataforma virtual. Este paso es obligatorio para participar y garantiza la seriedad de la oferta.
     
  • Presentación de ofertas: puede ofertar en los cinco días previos a la audiencia de remate o durante la primera hora de la misma. La oferta no debe ser inferior al 70 % del avalúo del bien.
     
  • Seguimiento y adjudicación: el sistema informará en tiempo real si su oferta es la más alta. Al finalizar la subasta, el ganador recibirá el acta de adjudicación y tendrá cuatro días hábiles para consignar el saldo restante.

Ver más: Inquilinos podrán defenderse de propietarios abusivos: ley evita prohibición

Fechas clave y recomendaciones

La convocatoria está abierta desde el 14 de julio hasta el 17 de julio de 2025, aunque cada bien tiene una fecha de audiencia específica, por lo que es fundamental revisar el cronograma oficial. Se recomienda a los interesados actuar con antelación y cumplir todos los requisitos para evitar contratiempos.

La DIAN publica el listado oficial de bienes en su portal de remates virtuales y en diarios de amplia circulación con al menos 10 días de antelación a cada remate. Los bienes se adjudican al mejor postor en una venta pública forzada, bajo las normas del Estatuto Tributario y el Código General del Proceso.