Gran feria de vivienda para tener casa propia
Gran feria de vivienda para tener casa propia
Alcaldía Mayor de Bogotá
6 Jul 2025 09:34 AM

Feria de vivienda en Bogotá: familias podrán tener casa propia en poco tiempo

J. Adriana
Pardo
El evento ofrece subsidios y orientación para familias bogotanas sin vivienda propia.

La búsqueda de vivienda propia sigue siendo uno de los mayores retos para miles de familias en Bogotá. Ante esta necesidad, la Secretaría Distrital del Hábitat ha organizado una nueva edición de la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’, un evento que se ha consolidado como uno de los principales espacios para facilitar el acceso a vivienda de interés social (VIS) en la capital.

La feria se llevará a cabo del 18 al 20 de julio de 2025 en el Movistar Arena y está dirigida a personas y familias residentes en Bogotá que aún no cuentan con casa propia y cuyos ingresos no superen los $5.694.000 mensuales (equivalentes a 4 salarios mínimos legales vigentes).

Gracias a la alta demanda y el interés ciudadano, la Secretaría Distrital del Hábitat amplió el plazo de inscripción hasta el domingo 6 de julio a las 4:00 p. m. Las inscripciones pueden realizarse de forma virtual a través de la página web de la entidad o de manera presencial en cualquier SuperCADE de la ciudad, garantizando así la participación de quienes no tienen acceso a internet.

Ver más: DIAN abre remate virtual de lotes, carros y apartamentos: así puede participar

¿Qué es la feria de vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’?

La Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’ es un espacio de encuentro entre constructoras, entidades financieras, cajas de compensación familiar y ciudadanos interesados en adquirir vivienda.

Las constructoras presentarán proyectos de VIS disponibles para compra directa, mientras que las entidades financieras ofrecerán créditos hipotecarios y las cajas de compensación brindarán información sobre subsidios y programas de apoyo.

Además, la feria contará con un curso informativo dirigido a quienes buscan aprender sobre el proceso de adquisición de vivienda, así como orientación personalizada para resolver dudas sobre trámites, requisitos y alternativas de financiamiento.

Ver más: Usuarios de bancos digitales tendrán más beneficios: funcionará 24/7

Requisitos y beneficios para los participantes

El evento está dirigido exclusivamente a personas o familias que no posean vivienda propia y cuyos ingresos mensuales no superen los $5.694.000. Es importante destacar que la inscripción es completamente gratuita y que no existen programas de vivienda gratuita: todos los interesados deberán contar con recursos propios y/o gestionar un crédito hipotecario para completar la compra de su vivienda.

Durante la feria, los asistentes podrán acceder a los siguientes subsidios distritales:

  • Oferta preferente: subsidios entre $14.235.000 y $42.705.000 (10 a 30 salarios mínimos), dirigidos a reservar viviendas VIS destacadas en la ciudad.
     
  • Reactiva tu Compra: apoyo de $17.082.000 (12 salarios mínimos) para familias que ya están en proceso de adquisición de vivienda y necesitan completar su cierre financiero.
     
  • Otros programas como ‘Ahorro para mi casa’ y ‘Reduce tu cuota’ también serán presentados, ampliando las opciones de apoyo financiero para los asistentes.

La inscripción tiene una vigencia de dos meses, periodo en el cual los hogares deben adelantar el proceso de postulación y vinculación a uno de los proyectos disponibles. Si este plazo se cumple sin avanzar en el proceso, el registro quedará inactivo y será necesario inscribirse nuevamente en futuras convocatorias.

Ver más: Subsidio del ICBF: beneficiarios podrán pensionarse sin cumplir requisitos

Cómo inscribirse y evitar fraudes

Para participar, los interesados deben inscribirse antes del 6 de julio a las 4:00 p. m. La inscripción puede hacerse en línea en el portal oficial de la Secretaría Distrital del Hábitat o presencialmente en cualquier SuperCADE de Bogotá. La entidad advierte a la ciudadanía que no se deben realizar pagos ni entregar dinero a terceros para acceder a los subsidios o cupos en la feria, ya que estos procesos son totalmente gratuitos y cualquier cobro constituye una estafa.

La edición anterior de la feria fue un éxito, con más de 50.000 unidades de vivienda vendidas en Bogotá y un crecimiento significativo en el sector de la construcción, lo que demuestra la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.

La Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’ representa una oportunidad única para que las familias bogotanas den el paso hacia la adquisición de su vivienda propia, accediendo a subsidios, créditos y orientación especializada en un solo lugar. La invitación está abierta: inscribirse a tiempo es el primer paso para cumplir el sueño de tener casa propia en Bogotá.

Fuente
Sistema Integrado Digital