Periodista fue víctima de violento robo en Bogotá: la dejaron sin carro y sin papeles
La inseguridad en Bogotá continúa disparada y cada vez son más los retos que tienen las autoridades en esta materia. En las últimas horas, se conoció el caso de un nuevo robo a una reconocida periodista en la ciudad, el cual generó indignación entre los habitantes.
La periodista Ana María Vélez denunció, a través de sus redes sociales, que en la noche del pasado miércoles 19 de noviembre, fue víctima de un violento robo en el barrio Normandía, de la localidad de Engativá.
Más noticias: Mujer recupera carro robado en Castilla gracias a Alerta Bogotá
Violento robo a periodista en Normandía
Según se pudo conocer, el hecho habría ocurrido sobre las 10 de la noche, cuando otro carro la cerró y unos hombres se bajaron armados para despojarla de su vehículo y de todas sus pertenencias.
"Me robaron con armas de fuego mi camioneta esta noche en el barrio Normandía en Bogotá. Esta ciudad es invivible. El susto fue monumental, han pasado casi tres horas y sigo temblando. Duele ver que no logra recuperar la seguridad, señor alcalde Carlos Fernando Galán, ayúdeme a recuperarla", escribió la presentadora.
Me robaron con armas de fuego mi camioneta esta noche en el barrio Normandía en Bogotá. Esta ciudad es invivible. El susto fue monumental, han pasado casi tres horas y sigo temblando. Duele ver que no logra recuperar la seguridad señor alcalde @CarlosFGalan ayúdeme a recuperarla
— Ana María Vélez (@Anitavelez9) November 20, 2025
Vélez ha pedido ayuda pública para que la Policía Metropolitana de Bogotá le ayude a buscar la camioneta robada. Además, denunció que las autoridades "la habrían dejado sola" y no habrían actuado de la mejor manera para ofrecerle ayuda.
"Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles. Lloro por la rabia, esa impotencia y eso de sentirte vulnerado, violentado. Gracias a Dios estoy bien, pero los ciudadanos tenemos derecho a vivir tranquilos, a no ser despojados de las cosas por las que nos esforzamos a diario", sostuvo la periodista.
De interés: Cómo pedir ayuda a la Policía si pasajeros intentan robarle el carro
La comunicadora ha recibido apoyo por parte de varios de sus colegas, algunos de los cuales aseguran también haber sido víctimas de la delincuencia en Bogotá. Hasta el momento, se desconocen los avances de la investigación.
Robo de vehículos en Bogotá, el drama de los conductores
Hace unos meses, el concejal Andrés Barrios hizo un llamado por el aumento del robo de vehículos y pidió a las autoridades fortalecer las estrategias de prevención.
Barrios explicó que entre enero y junio de 2025 se reportaron 1.147 carros robados en la capital. Aunque la cifra general ya es motivo de preocupación, el concejal destacó que casi la mitad de los casos se registraron en solo tres localidades.
“Hay tres localidades que llaman la atención, pues son las más golpeadas por este delito, razón por la que exijo que se adopten mayores medidas por parte del gobierno distrital. En Kennedy hubo 222 hurtos de carros, le siguió Puente Aranda con 146 y Engativá con 126”, aseguró Barrios.
Lea más aquí: Robo de vehículos está disparado en Bogotá: localidades con más casos
El concejal también señaló que, en promedio, en Bogotá se roban 192 carros al mes y que los hombres adultos son los que más resultan afectados, sobre todo en horas de la noche.
Localidades con más robos de carros en el 2025
- Kennedy – 222 hurtos
- Puente Aranda – 146 hurtos
- Engativá – 126 hurtos
- Suba – 86 hurtos
- Fontibón – 74 hurtos
- Ciudad Bolívar – 71 hurtos
- Rafael Uribe Uribe – 59 hurtos
- Bosa – 58 hurtos
- San Cristóbal – 45 hurtos
- Barrios Unidos – 39 hurtos
- Usme – 38 hurtos
- Teusaquillo – 38 hurtos
- Tunjuelito – 33 hurtos
- Antonio Nariño – 28 hurtos
- Los Mártires – 26 hurtos
- Santa Fe – 20 hurtos
- Usaquén – 19 hurtos
- Chapinero – 15 hurtos
- La Candelaria – 4 hurtos