Robo de carro a periodista
Robo de carro a periodista en el barrio Normandía, en Bogotá.
Composición - X (@Anitavelez9)
25 Nov 2025 09:03 AM

Periodista reveló detalles del robo de su carro: ¿hubo reacción tardía de las autoridades?

Anthonny José
Galindo Florian
Ana María Vélez pidió que las autoridades fortalezcan las estrategias preventivas y que le ayuden a recuperar el vehículo.

Hace unos días, fue noticia la periodista Ana María Vélez, luego de que denunciara el robo de su vehículo en el barrio Normandía, en el occidente de Bogotá. En diálogo con Alerta Bogotá 104.4 FM, la comunicadora reveló los detalles de los momentos de angustia que vivió en medio del hurto.

Según explicó Vélez, el hecho se registró hacia las 10:08 p. m., cuando había estacionado su camioneta para dejar a su pareja en su vivienda ubicada en la calle 64 con carrera 71A.

De interés: Galán pide ajustar la ley: 7 de cada 10 ladrones de carros quedan libres

Entrevista Ana María Vélez - Alerta Bogotá

En su testimonio, Vélez indicó que un automóvil azul permaneció detenido algunos metros atrás y que, una vez apagó su vehículo, tres personas descendieron del otro carro y cerraron su camioneta. “Apenas apago la camioneta, inmediatamente es como si supieran que ahí se desactivan los seguros”, afirmó. Según la periodista, dos de los individuos se acercaron a su puerta, la abrieron y la obligaron a salir mientras le exigían información sobre el control del vehículo.

La víctima aseguró que, aunque el hecho duró alrededor de 30 segundos según las cámaras de seguridad, la sensación del momento fue más prolongada. Los responsables también tomaron su bolso y los documentos que llevaba. Su pareja, que intentó quitarse el cinturón para descender del vehículo, recibió un golpe con el arma, aunque sin lesiones de gravedad.

¿Hubo reacción tardía de las autoridades?

Vélez relató que, menos de dos horas después del hurto, se registraron dos compras con sus tarjetas de crédito. Además, mencionó que recibió intentos de extorsión relacionados con el caso. En la entrevista, afirmó: “Para mí ha sido muy duro por lo que ha venido después, porque también es muy duro para uno trabajar para el delincuente”.

Más noticias: Robo de carro en el barrio Perdomo de Bogotá; desactivaron GPS en 5 minutos

Durante la entrevista, señaló su inconformidad con la respuesta de las autoridades. Explicó que esperaba un plan de búsqueda inmediata y un plan candado en la zona, pero no ocurrió. De acuerdo con su testimonio, el despliegue policial se produjo dos días después, cuando el caso ya se conocía públicamente.

La periodista sostuvo que, como ciudadana, siente preocupación por el manejo de estas situaciones. “Me hubiera gustado una reacción rápida”, expresó, y agregó que en otros casos se han utilizado helicópteros para labores de búsqueda, pero que dicha acción no se aplicó cuando ocurrió su caso.

Otros casos recientes de robos en el sector

Durante la entrevista, Vélez explicó que vehículos como Toyota Fortuner, Mazda CX-30 y Chevrolet Spark son frecuentemente objetivo de bandas dedicadas al robo de automotores. Indicó que de su camioneta no hay información hasta el momento y que, según recomendación de las autoridades, no considera ofrecer recompensa.

También señaló que varios videos divulgados por ciudadanos muestran un patrón similar en diferentes zonas, especialmente en Engativá, Castilla y alrededores. La periodista afirmó que identificó el mismo vehículo azul que participó en su hurto en otro intento registrado en cámaras.

Lea también: Persecución en plena autopista Norte para capturar a ladrones de vehículos

Al referirse a la seguridad en el sector, aseguró que no ha observado patrullajes permanentes y que, en la misma noche de su hurto, se registraron cuatro robos adicionales en la zona. Relató que, según testimonios de otros habitantes, los responsables actúan en grupo, movilizándose en un automóvil y llevando cada vehículo hurtado en cadena. “Van cuatro en un carro y luego se van bajando, atracan y uno de ellos se lleva el carro robado”, explicó.

Vélez destacó la vulnerabilidad de los residentes que deben bajar del vehículo para abrir los parqueaderos de sus viviendas y afirmó que varios de los robos recientes se han presentado en esas circunstancias. Rechazó la idea de que las víctimas “den papaya” por detenerse unos minutos y recalcó que estacionarse para dejar a un familiar o ingresar a una casa es una acción cotidiana que no debería representar un riesgo.

Ana María Vélez pidió que las autoridades fortalezcan las estrategias preventivas y actúen con mayor rapidez en estos casos. Mientras avanza la investigación, mantiene la expectativa de que el vehículo pueda ser ubicado y de que se esclarezca la operación de los grupos que actúan en este sector de la ciudad.

Fuente
Alerta Bogotá