Pico y placa para taxis
Así será el Pico y Placa para Taxis
Colprensa
4 Mayo 2025 07:11 PM

Pico y placa en Bogotá para taxis: así rige para la semana del 5 al 10 de mayo

Alerta
Bogotá
Esta medida puede resultar en la inmovilización del vehículo y una dura multa económica.

Comenzó mayo y, con él, una nueva rotación del pico y placa que pone en alerta a quienes viven del volante. Los taxistas, acostumbrados a una dinámica distinta a la de los carros particulares, deben estar más atentos que nunca. Un simple descuido puede significar una multa, la inmovilización del vehículo y, lo peor, un día entero de trabajo perdido.

La medida sigue firme y aplica de lunes a sábado, entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m., según el último dígito de la placa. Desconocer o ignorar esta regla puede salir caro: una multa de $711.715 y el taxi directo al parqueadero de tránsito. Además, ya no solo es cuestión de cruzarse con un policía: las cámaras salvavidas también están atentas.

Le puede interesar: Negocio que lo libera del pico y placa tendría sorpresa: ¿realmente vale la pena?

Calendario de pico y placa para taxis: semana del 5 al 10 de mayo

La Secretaría de Movilidad publicó la programación para la segunda semana del mes. Este es el detalle, día por día:

  • Lunes 5 de mayo: circulan placas terminadas en 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 0

  • Martes 6 de mayo: 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0

  • Miércoles 7 de mayo: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0

  • Jueves 8 de mayo: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8

  • Viernes 9 de mayo: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0

  • Sábado 10 de mayo: 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 0

  • Domingo 11 de mayo: no hay restricción

Aunque la mayoría de los días varias placas están habilitadas, siempre hay algunas que deben parar. Por eso, revisar el calendario antes de salir no está de más.

Pico y placa para carros particulares en Bogotá: mayo también aplica

Los vehículos particulares también siguen bajo la medida, aunque con diferencias en horarios y rotaciones. En su caso, el pico y placa rige de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m., y alterna días entre placas pares e impares.

Para la semana del 5 al 10 de mayo, aplica así:

  • Lunes, miércoles y viernes: circulan placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5

  • Martes y jueves: 6, 7, 8, 9 y 0

  • Sábado y domingo: sin restricción

En este caso, si se quiere evitar la multa o recurrir a alternativas como el Pico y Placa Solidario, también hay que estar bien informado.

¿Quiénes están exentos del pico y placa?

No todos los vehículos deben cumplir con esta medida. Están exentos los que cumplan con ciertas condiciones definidas por la Secretaría de Movilidad:

  • Vehículos eléctricos, híbridos o de cero emisiones, siempre que estén registrados como tal

  • Vehículos diplomáticos o consulares

  • Buses escolares de instituciones educativas legalmente registradas

Eso sí, no basta con cumplir la condición: deben estar inscritos oficialmente como exentos.

No deje de leer: ¿Ya pagó el predial? así puede sacar el paz y salvo GRATIS

Mejor prevenir que lamentar

No cumplir con el pico y placa en Bogotá tiene consecuencias serias. Más allá de los $711.715 de sanción, la inmovilización del vehículo representa tiempo y dinero perdido, algo que impacta de lleno en el bolsillo, sobre todo para quienes dependen de su carro para trabajar.

Hoy en día es fácil consultar la rotación desde el celular o el computador. Así que, por simple que parezca, revisar la placa antes de salir puede ahorrarle un buen dolor de cabeza. Porque en esta ciudad, más vale prevenir que terminar pagando por un descuido.

Este contenido, creado con apoyo de Inteligencia artificial, fue curado y revisado por Jhonatan Bello, periodista de Alerta Bogotá.