Presunto exceso de fuerza de Policía con menores
Imágenes del lugar donde se habría presentado el caso de exceso de fuerza por parte de la Policía.
Fotos: Cortesía
23 Sep 2025 07:24 AM

Piden investigar supuesto abuso de fuerza de Policía al controlar situación en hogar del ICBF

Miguel Andrés
Galvis
En el hecho, ocurrido en la localidad de Santa Fe, se habría evidenciado incluso el uso de una pistola táser.

Jessica Duarte, madre de una adolescente que resultó lesionada en medio de un procedimiento en el Hogar Sagrada Familia del ICBF, en el barrio Las Cruces de Bogotá, denunció en entrevista con Alerta Bogotá que su hija fue víctima de un presunto uso excesivo de la fuerza. La Procuraduría y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar confirmaron que adelantan investigaciones por los hechos.

Duarte relató que recibió la llamada de su hija para informarle que había resultado herida en medio de un operativo de control dentro del hogar. “Ella me dijo: mamá, me pegaron, me tiraron al piso, me lastimaron la cara". 

Según ella, las adolescentes fueron tratadas con fuerza desmedida: “Yo no entiendo por qué recurren a la violencia cuando se trata de niñas que están bajo protección”, señaló.

Lea también: Joven fue hallado sin vida en extrañas circunstancias tras estar detenido en una URI

De acuerdo con su relato, varias menores habrían resultado con lesiones. “No fue solo mi hija, otras niñas también estaban con golpes y moretones. Yo misma vi cómo salían lastimadas”, indicó, e insistió en que su expectativa es que se aclaren las responsabilidades. “Lo único que pido es que se investigue a fondo lo que pasó y que no vuelva a ocurrir”, manifestó.

La madre dijo que se enteró de que en el procedimiento participaron uniformados de la Fuerza Pública: “Yo llegué y había presencia de la Policía. No entiendo por qué estaban ahí cuando son niñas y debían ser atendidas con otra ruta de protección”, señaló, al insistir en que la atención debe garantizar la seguridad de las menores.

Procuraduría e ICBF piden acciones inmediatas

La Procuraduría General de la Nación informó que hizo presencia en el Hogar Sagrada Familia tras conocer los desórdenes. El ente de control, a través de la Delegada para la Infancia, Adolescencia y Mujer, lideró una mesa de trabajo con el ICBF, la Defensoría del Pueblo, la supervisión del contrato y representantes del hogar, junto con algunas adolescentes y sus padres.

En el encuentro se acordó que la Oficina Jurídica del ICBF interpondrá una denuncia penal por el presunto uso excesivo de la fuerza. Además, la supervisión del contrato deberá presentar un informe sobre el cumplimiento de los lineamientos técnicos, la Regional Bogotá del ICBF verificará si hay lugar a un proceso sancionatorio contractual y revisará la operación administrativa del hogar.

El organismo de control exigió también la activación de la ruta de salud para las menores lesionadas y designó un equipo permanente del ICBF en el hogar para garantizar la prestación del servicio y facilitar la comunicación con las familias. Otro de los compromisos fue cesar la práctica de solicitar apoyo de la Policía Nacional en este tipo de eventos, salvo cuando se trate de la Policía de Infancia y Adolescencia.

Vea después: Graves denuncias en colegio de Bogotá: padres quieren fuera a la rectora

El ICBF emitió un comunicado en el que reiteró que cualquier intervención policial en escenarios con menores de edad debe realizarse únicamente con la Policía de Infancia y Adolescencia. La entidad incluso habría evidenciado el uso de pistolas táser en el procedimiento.

“El Instituto reitera que cualquier intervención policial en escenarios donde se encuentren niños, niñas y adolescentes debe realizarse en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia”, señaló el documento.

La entidad informó que activó las rutas de sanidad para verificar el estado de salud de las adolescentes y que solicitó acompañamiento de los entes de control. También confirmó que mantendrá personal permanente en el hogar para asegurar la atención y el restablecimiento de derechos de las menores involucradas. “La protección de la infancia es una responsabilidad de todos y todas”, agregó el comunicado.

Fuente
Alerta Bogotá