
El ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó este jueves que, durante la jornada del Paro Nacional, las manifestaciones se desarrollaron de manera pacífica, sin embargo, todavía a esta hora, el sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio reporta cambios en sus operaciones debido a las protestas que continúan .
"Felicitamos a los manifestantes por ese ejercicio de manifestación pacífica puntual que desarrollaron a lo largo del día", dijo Molano, al entregar un balance, desde el Puesto de Mando Unificado, sobre las manifestaciones convocadas por parte del Comité del Paro Nacional.
En su más reciente reporte de operaciones, Transmilenio detalló que las troncales de la Carrera 10 y Caracas Sur- Usme presentan novedades.
Según la empresa, las protestas que se registran en el sector del 20 de Julio, obstaculizan el paso de la flota a la altura de la carrera 11 al sur, por lo que se están realizando retornos en la estación 1 de mayo.
Así mismo, en la troncal Caracas Sur - Usme, las manifestaciones en la Carrera 1 con Calle 76b sur (Puente de la Dignidad), afecta –según Transmilenio– las rutas 3-3 Chuniza y la 3-12 La Esperanza.
"Por la novedad se llevan a cabo desvíos operacionales por la Av. Boyacá", señaló el sistema de transporte masivo.
Cabe destacar que las demás troncales operan sin novedades relacionadas con manifestaciones.
Afectaciones al sistema
Transmilenio también recordó que de los 152 accesos del Sistema Troncal, 7 estaciones no están operando "por no brindar condiciones de seguridad para los usuarios".
Las (7) Estaciones fuera de servicio son:
Troncal Américas
Biblioteca Tintal
San Façon - kr 22
De la Sabana
Troncal Caracas Sur
Hospital
NQS Extensión Soacha
Terreros
San Mateo
Troncal Calle 6
Tigua-San José
En cuanto a la flota, la empresa señaló que de los 2.347 buses troncales que tiene el Sistema, 1.147 han tenido algún tipo de afectación, mientras que de los 6.296 buses que tiene el componente zonal del SITP, 710 han resultado con daños.