General Andrés Fernando Serna Bustamante
General Andrés Fernando Serna Bustamante
Alerta Bogotá
2 Sep 2025 10:32 AM

Policía habla del informe forense de Valeria Afanador: "Pudo haber sido una muerte accidental"

Gustavo
Gómez Martínez
El general Andrés Serna Bustamante, comandante de la Región de Policía Número 1, se refirió en Alerta Bogotá a la investigación por el caso.

El general Andrés Fernando Serna Bustamante, comandante de la Región de Policía Número 1, que abarca Cundinamarca, Boyacá, Amazonas, San Andrés y Providencia, visitó la cabina de Alerta Bogotá este martes y habló de cómo se adelanta la investigación del caso de Valeria Afanador Cárdenas, encontrada sin vida el pasado viernes 29 de agosto en el río Frío, en Cajicá, a 200 metros del colegio donde ella estudiaba, el Gimnasio Campestre Los Laureles.

Lea también: Fiscalía reveló causa de muerte de la pequeña Valeria Afanador

El alto oficial se refirió al trabajo conjunto que hicieron las autoridades para buscar a Valeria: "Desde el mismo momento en que se presentaron estos hechos o que fueron denunciados, la Fiscalía General de la Nación con su CTI, la Policía Nacional y organismos de emergencia empezaron a actuar allá en el municipio".

"El señor gobernador [de Cundinamarca], el doctor Jorge Emilio Rey, siempre estuvo al frente liderando el equipo de trabajo, siempre estuvo emitiendo comunicados, haciendo seguimiento de la investigación", dijo el general Serna Bustamante.

Caso Valeria Afanador: Jorge Rey va con todo y anuncia posibles sanciones al colegio

El general también habló de los resultados preliminaciones de la necropsia que el Instituto de Medicina Legal le hizo al cuerpo de la menor: "Con la aparición del cuerpo y ya con un dictamen preliminar que da Medicina Legal, indicaría que pudo haber sido una muerte accidental, donde la niña desafortunadamente pierde la vida por inmersión".

General Andrés Fernando Serna Bustamante

"No obstante, es importante decirle a toda la comunidad, a toda la opinión pública, que el proceso investigativo se llevó. La Fiscalía General de la Nación y el CTI hicieron unos esfuerzos ingentes, permanentes, de verificación de cámaras, de circuitos cerrados de televisión, tomaron entrevistas, realizaron inspección al lugar de los hechos", explicó el general.

Incluso, añadió el alto oficial, hubo apoyo del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, más conocido como el Gaula.

Lea también: Bomberos revelan detalles del operativo para encontrar a Valeria Afanador

"La investigación tenía todo el compromiso del componente investigativo y toma un giro con la aparición del cuerpo y ya con lo que es el dictamen de Medicina Legal".

Los resultados preliminares de la necropsia, publicados por la Fiscalía, indican que "la menor de edad murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido": "La niña aspiró e ingirió agua y residuos de pantano encontrados en su estómago y vías respiratorias", dice el ente acusador.

Fuente
Alerta Bogotá