Se fue la tranquilidad en Viotá
Se fue la tranquilidad en Viotá
Pixabay
19 Ago 2025 07:35 AM

Homicidio en Cundinamarca deja a red criminal "Los Panaderos" sin levadura: buscan al responsable

J. Adriana
Pardo
Comunidad se encuentra preocupada por el aumento el criminalidad y el reclutamiento de menores para delinquir.

El 17 de agosto, a las 9:40 de la noche, en inmediaciones de la plaza de mercado de Viotá, se registró un ataque con arma de fuego dentro de un establecimiento de venta y consumo de bebidas alcohólicas. En el hecho resultaron heridos dos jóvenes, de 17 y 18 años de edad, quienes fallecieron posteriormente en el hospital del municipio.

Las víctimas fueron identificadas como Robinson Raley Peña Rativa, conocido con el alias de Arley, y Jason Fernando Rativa Montaño, alias Jason. El segundo presentaba antecedentes judiciales relacionados con tráfico de estupefacientes.

Le puede interesar: A la cárcel supuesto 'guía turístico' en Bogotá por drogar y robar a extranjeros

¿Qué fue lo que sucedió en este municipio de Cundinamarca?

El coronel Mauricio Arley Herrera, nuevo comandante de la Policía de Cundinamarca, explicó en entrevista con el noticiero radial Alerta Bogotá que, las investigaciones preliminares señalan que los fallecidos hacían parte de una estructura delictiva conocida como “Los Panaderos”, dedicada principalmente al tráfico de estupefacientes en la zona.

La hipótesis principal de los investigadores es que el hecho corresponde a un ajuste de cuentas dentro de las disputas criminales por el control de ese mercado ilícito. Durante la reacción policial en el lugar, un auxiliar de policía que acudió tras escuchar las detonaciones resultó herido en el abdomen. El uniformado fue trasladado al hospital de Girardot, donde se encuentra en proceso de recuperación sin complicaciones de gravedad.

Entrevista al comandante de Cundinamarca, Mauricio Arley Herrera

Le puede interesar: [Vídeo] Capturan a presunto ladrón de restaurante en Chapinero: se 'movía' en moto robada

¿Qué hallaron las autoridades en la investigación?

Las autoridades locales iniciaron de inmediato operativos de control en Viotá, recolectaron imágenes de cámaras de seguridad e instalaron un equipo especializado de investigación criminal e inteligencia en coordinación con la Fiscalía. Según lo establecido, el presunto agresor sería un hombre de entre 35 y 45 años de edad, lo que indica que no se trataría de un integrante juvenil de la misma estructura de las víctimas. El arma empleada fue una pistola, lo que refuerza la hipótesis de participación de un actor delictivo con experiencia.

El coronel Herrera resaltó que la organización ilegal “Los Panaderos” no solo operaba en sitios de expendio conocidos, sino que utilizaba nuevas modalidades de venta, incluyendo entregas a domicilio o coordinaciones virtuales, adaptándose así a la presión de las autoridades sobre los puntos fijos de expendio.

Adicionalmente, hizo un llamado a los padres de familia de la región para ejercer control y acompañamiento sobre los adolescentes, con el fin de evitar que estos sean reclutados o instrumentalizados por estructuras criminales. 

Le puede interesar: [Video] Motero salió 'pitado' luego de arrollar a un menor en Patio Bonito

¿Qué pasará con la seguridad en Viotá?

En las próximas horas, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Viotá llevarán a cabo un consejo de seguridad con el fin de definir las medidas inmediatas que se aplicarán en el municipio. Desde el sábado en la noche, la Policía adelanta patrullajes y se encuentra en proceso de identificación de los responsables del ataque, con apoyo de información ciudadana suministrada a través de las líneas de atención oficiales.

El nuevo comandante aseguró que la prioridad será avanzar tanto en la desarticulación de la estructura “Los Panaderos” como en la captura del responsable del doble homicidio y del ataque contra el auxiliar de Policía.

Le puede interesar: La Séptima estará más segura: capturan a dos 'pillos' que delinquían en la zona

Nuevo comandante de la Policía de Cundinamarca

El coronel Mauricio Arlé Herrera Rengo asumió recientemente como nuevo comandante del Departamento de Policía Cundinamarca tras más de 27 años de servicio institucional. Su trayectoria incluye labores en la Policía Metropolitana de Bogotá, cerca de 18 años en la Dirección de Investigación Criminal, y más recientemente se desempeñó como subcomandante del Departamento de Policía Magdalena Medio.

Durante su presentación en una entrevista radial, explicó que llega con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana y la articulación con las autoridades locales en temas de convivencia. El oficial, oriundo de Bogotá, señaló que su objetivo será trabajar de manera conjunta con la comunidad para prevenir y enfrentar fenómenos delictivos que afectan a la región.

Fuente
Alerta Bogotá