
Policías les caen a avispados: estos son los operativos que los tienen contra las cuerdas
La seguridad en Bogotá se enfrenta cada día al reto de actuar con rapidez en medio del tráfico y la extensión de sus localidades. Para prevenir estos delitos, el ‘Plan Avispa’ es una estrategia que ha cobrado fuerza con un refuerzo importante en el equipo de la Policía.
Gracias a la entrega de 25 motocicletas de alto cilindraje y 3 patrullas nuevas por parte de la Secretaría Distrital de Seguridad, los uniformados ahora pueden reaccionar más rápido, llegar a zonas de difícil acceso y atrapar en el acto a quienes intentan pasarse de listos.
Le puede interesar: Bares en la mira por operativos nocturnos: varios terminaron sellados
Qué son los ‘Planes Avispa’ y cómo se ejecutan en las calles
Estos planes son operativos relámpago que se activan durante los cambios de semáforo en las principales avenidas de la ciudad. En segundos, la Policía detiene vehículos y motos para inspeccionarlos. Estos puntos de control no son fijos ni anunciados con anticipación, lo que sorprende a quienes pretenden moverse sin ser detectados.
“Estamos llevando seguridad a donde más se necesita. Con los Planes Avispa y este refuerzo en capacidad, estamos recuperando el control de las calles y cerrándoles el paso a las estructuras criminales”, aseguró César Restrepo, secretario distrital de Seguridad.
La clave está en el factor sorpresa. Al intervenir en lugares estratégicos, los uniformados logran frenar delitos en curso, fortalecer la presencia institucional y estrechar el contacto con la ciudadanía.
Lea también: Bogotanos están cayendo redonditos en apps de citas: los dejan sin un peso
Suba: donde más han caído los avispados
Una de las localidades donde esta estrategia ha sido más constante es Suba. Desde mayo, con el refuerzo de las nuevas motos y patrullas, se han realizado cerca de 600 capturas, de las cuales el 90 % fueron en flagrancia. Además, la Policía ha logrado incautar 12.000 dosis de estupefacientes y recuperar 20 vehículos robados.
“Con más capacidad mejoramos nuestro servicio para seguir combatiendo la delincuencia en la localidad de Suba”, detalló un vocero de la Secretaría de Seguridad.
Estas cifras muestran cómo, con mejores herramientas, la Policía logra intervenir de forma más efectiva, incluso en sectores donde el tráfico o la geografía dificultan los patrullajes convencionales. Los Planes Avispa seguirán activos en diferentes zonas de la ciudad, reforzando la estrategia de seguridad que apuesta por estar donde más se necesita y en el momento justo.
Con estas motocicletas que entregamos a la Policía de Suba, aumentaron los planes Avispa (operativos sorpresa en puntos priorizados).
Así, el 90 % de las capturas en esta localidad se han hecho en flagrancia.
¡Más capacidades, más resultados!#DeFrenteContraElCrimen… pic.twitter.com/XYSnGwXo2W
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) August 1, 2025