Vía principal de Bogotá estrena obra a conductores les rendirá más
Vía principal de Bogotá estrena obra a conductores les rendirá más
IDU
29 Oct 2025 08:13 PM

Vía principal de Bogotá estrena obra: a conductores les rendirá más

Cristhiam
Martínez Murcia
El nuevo puente curvo de la Avenida 68 con 26 ya está listo y da un respiro gigante a la movilidad.

La movilidad en Bogotá da un respiro. El alcalde Carlos Fernando Galán entregó el nuevo puente curvo de la avenida 68 con calle 26, una obra clave dentro del grupo 5 de la troncal de TransMilenio por la 68, que promete mejorar los tiempos de desplazamiento y dinamizar la conectividad en el occidente de la capital.

El mandatario, junto a la secretaria de Movilidad Claudia Díaz, la gerente de TransMilenio María Fernanda Ortiz y el director del IDU Orlando Molano, destacó que la infraestructura marca un hito en la transformación vial de la ciudad. “Con la habilitación del grupo 5 de TransMilenio de la 68, Bogotá puede empezar a ver la luz al final del túnel”, aseguró Galán.

Le puede interesar: Visita sorpresa del IDU: respondió por obra con dos años de atraso

Un puente que ya empieza a mover a Bogotá

El nuevo puente, de 570 metros de longitud y un costo superior a 45 mil millones de pesos, cuenta con dos carriles exclusivos para buses articulados y biarticulados del sistema TransMilenio. Desde su puesta en marcha, las rutas M85 y P85 conectan la estación Museo Nacional con la avenida 68 con Américas, facilitando la conexión con puntos estratégicos como Centro Memoria, CAN – British Council y Salitre El Greco.

Más de 85.000 personas del área de influencia se verán beneficiadas con esta nueva conexión, que reducirá los tiempos de viaje hasta en un 34 %. “Esta obra representa eficiencia, sostenibilidad y más oportunidades de movilidad para los bogotanos”, indicó la gerente de TransMilenio.

Obra premiada y llena de vida

El puente no solo es una infraestructura funcional, también un referente de innovación. Fue galardonado en los premios ICCA-ACESCO 2025 en la categoría “Puentes”, por su excelencia técnica y diseño estructural.

Además, el IDU implementó un piloto de jardinería urbana con columnas verdes, en las que crecen especies como capuchina, manto de María y passiflora, junto con jardines de bencenuco y salvia en su base. Esta iniciativa busca embellecer el entorno, atraer polinizadores y generar un impacto ambiental positivo.

El espacio también fue intervenido por un colectivo de 12 artistas urbanos que pintaron murales alusivos a la biodiversidad, con abejas y flores como protagonistas, promoviendo el arte y la apropiación ciudadana del espacio público.

Avances del grupo 5 y la troncal 68

El grupo 5, que abarca desde la avenida La Esperanza hasta la calle 46, alcanzó un avance del 96,5 % al 13 de octubre de 2025. Incluye mejoras en los puentes laterales, nuevas franjas ciclopeatonales antideslizantes y la plantación de 127 de los 192 árboles previstos.

Asimismo, se han instalado 4 de los 12 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para mejorar la calidad del agua y reducir riesgos de inundación. “En este grupo hicimos un esfuerzo muy importante por el espacio público, con más de 18.000 m² intervenidos”, explicó Molano.

Le puede interesar: Entregarían megaobra con años de retraso: atraviesa una montaña de Bogotá

Una obra que acerca la meta

La troncal de la avenida 68, con una longitud total de 17,07 kilómetros, ya alcanza un 71,7 % de avance general. Cuando esté terminada, beneficiará a más de ocho millones de bogotanos, convirtiéndose en una de las arterias más importantes del transporte masivo de la ciudad.

“Nuestro compromiso es entregar obras que transformen la movilidad y devuelvan la confianza a los ciudadanos. Este puente es una muestra de que Bogotá avanza”, concluyó el alcalde Galán durante la entrega.