Duras medidas contra mal parqueados en Bogotá
Duras medidas contra mal parqueados en Bogotá
Colprensa
23 Sep 2025 09:30 AM

Proponen duros castigos para sacar a mal parqueados de las calles; no habría excusa

Sophia
Salamanca Gómez
El mal parqueo puede reducir la velocidad de las vías hasta en un 52 %.

La movilidad en Bogotá lleva años siendo un dolor de cabeza. Con más de 2,6 millones de vehículos circulando a diario, los trancones, la congestión y la falta de cultura vial afectan la vida de millones de personas.

Una de las principales causas del caos en las vías es el mal parqueo en espacio público, una práctica común que reduce la movilidad, genera accidentes y dificulta el trabajo de quienes sí siguen las normas. En medio de ese panorama, nace una propuesta que busca cambiar las reglas del juego para recuperar las calles y mejorar la seguridad vial.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si una bicicleta es robada antes de comprarla? Podría ir a la cárcel si no revisa

Propuesta para castigar el mal parqueo en Bogotá

El concejal Humberto “Papo” Amín presentó un Proyecto de Acuerdo ante el Concejo de Bogotá que plantea acciones más duras y directas contra quienes parquean donde no deben. Su idea va más allá de imponer comparendos: quiere que la ciudadanía tenga herramientas para reportar, y que el Distrito actúe con más rapidez.

Tecnología, vigilancia y más operativos

Entre las medidas que propone el concejal se destaca el uso de tecnología para detectar vehículos mal estacionados, incluyendo una aplicación y un espacio digital en la página de la Secretaría de Movilidad para que cualquier ciudadano pueda subir fotos o videos como evidencia.

También se plantea fortalecer los operativos en puntos críticos como Chapinero, la Zona T, el centro y alrededores del Aeropuerto El Dorado, donde el mal parqueo genera embotellamientos constantes.

Lea también: IDU planta cara a la Contraloría: compra de predios no frenarían las obras

Campañas y trabajo conjunto entre entidades

La propuesta no solo busca castigar. También contempla campañas pedagógicas permanentes para que los conductores comprendan cómo afecta el mal parqueo a la movilidad y la seguridad de todos. Además, se trabajaría en estrategias intersectoriales que involucren a distintas entidades del Distrito.

Alianzas con parqueaderos para que la gente no se la juegue

Otra parte del plan propone crear alianzas con parqueaderos privados para ofrecer tarifas razonables. El objetivo es que los conductores tengan una opción viable y no opten por dejar su carro en cualquier parte.

Le puede interesar: ¿Cuándo comienzan las pruebas del primer tren del Metro de Bogotá?

Más de 100 horas al año perdidas en trancones

Según cifras del mismo proyecto, los bogotanos pierden 119 horas al año atrapados en el tráfico. El impacto del mal parqueo es enorme: puede reducir la velocidad de las vías hasta en un 52 %. Esto significa más tiempo perdido, más estrés y más accidentes.

“El mal parqueo no solo genera trancones, también afecta la seguridad de todos los actores viales”, afirmó el concejal Amín. Su propuesta se alinea con el Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Camina Segura” y busca devolverle a las calles su función principal: moverse con seguridad y agilidad.