
IDU planta cara a la Contraloría: compra de predios no frenarían las obras
La Contraloría de Bogotá reveló la existencia de hallazgos fiscales por $151.498 millones en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), relacionados con la gestión de predios para proyectos de infraestructura vial ejecutados entre 2020 y 2022, durante la administración de la exalcaldesa Claudia López.
El organismo de control señaló que las observaciones provienen de una indagación preliminar adelantada por la Dirección del Sector Movilidad, en la que se identificaron retrasos en la adquisición de predios y posibles sobrecostos por la permanencia prolongada de contratistas e interventorías debido a la falta de entrega oportuna de los terrenos.
Plan de acción del IDU
En respuesta, el IDU informó que la actual administración ya puso en marcha un plan de mejora para atender las situaciones detectadas. Entre las medidas adoptadas se encuentra la finalización de procesos de compra ya iniciados, mediante la revisión predio a predio con el fin de completar la titulación de inmuebles en los que ya se realizaron pagos y cerrar los trámites pendientes.
Adicionalmente, la entidad explicó que está garantizando la entrega de predios al mismo ritmo que los cronogramas de obra. En caso de presentarse imprevistos, los planes se ajustan con la debida justificación para evitar retrasos mayores.
Mayor rigor en nuevos proyectos
Otra de las medidas implementadas consiste en asegurar la disponibilidad predial antes del inicio de nuevas obras. El IDU aclaró que ahora se exigirá contar con al menos el 80 % del área requerida disponible y con el 100 % de los predios ofertados antes de arrancar la etapa de construcción.
Este lineamiento, contemplado en el Manual de Gestión Predial de la entidad, será aplicado en las grandes obras que vienen en camino, como el Corredor de la Carrera Séptima y la Nueva Calle 13. Según el IDU, estas acciones responden a instrucciones directas del alcalde Carlos Fernando Galán, quien ha insistido en garantizar que los proyectos cuenten con soporte técnico y predial desde el inicio.
Seguimiento interno y compromiso institucional
La entidad aseguró que la Oficina de Control Interno del IDU será la encargada de hacer seguimiento permanente a la ejecución de los planes de acción y emitir alertas tempranas en caso de detectar incumplimientos.
Con estas acciones, el Instituto de Desarrollo Urbano busca dejar claro que los proyectos en curso no se detendrán y que se están tomando medidas para evitar nuevos retrasos por falta de terrenos disponibles.
El IDU concluyó que su objetivo es fortalecer la gestión predial y garantizar que las grandes obras de infraestructura en Bogotá se desarrollen dentro de los plazos establecidos, aportando a la movilidad y al mejoramiento de la ciudad.
Más noticias relacionadas:
- Contraloría le cayó al IDU por retrasos en obras que ya le habrían costado $150 mil millones a Bogotá
- IDU se acordó de Suba, Engativá, Candelaria y Santa fe: vías aguantan de todo
- IDU desmiente supuesto peligro en ciclorrutas: producto es el adecuado