Todo listo para los ensayos del primer tren del Metro de Bogotá
Todo listo para los ensayos del primer tren del Metro de Bogotá
Catalina Olaya/Colprensa
22 Sep 2025 02:42 PM

El primer tren del Metro de Bogotá se prepara para sus ensayos iniciales

Elsa
Barrera
Tras su llegada al Patio Taller de Bosa, el primer tren del Metro entra en una fase clave de revisión técnica antes de rodar en pruebas.

El Metro de Bogotá, uno de los proyectos más esperados en la ciudad, entra en una etapa clave: preparar el primer tren que ya está en el Patio Taller de Bosa.

Tras su llegada a la ciudad, este vehículo —compuesto por seis vagones— ha estado en un proceso de alistamiento técnico antes de iniciar oficialmente las pruebas estáticas y dinámicas que permitirán verificar su seguridad y funcionamiento.

Lea también: Hallan cadáver de un hombre cerca de las obras del Metro de Bogotá en Kennedy

Del alistamiento a las pruebas

Actualmente, un equipo de expertos del concesionario y de la interventoría adelanta las labores de preparación. Entre estas se incluyen el enganche mecánico, eléctrico y de los pasillos de intercirculación, que son los espacios por donde los usuarios podrán desplazarse entre los trenes. A la par, se realiza una limpieza general del tren para dejarlo listo para los ensayos.

Según el cronograma, el alistamiento finalizará a mediados de octubre de 2025, momento en el que se dará inicio a las pruebas estáticas. En esta fase, se revisarán de manera detallada los principales sistemas y subsistemas del tren: frenos, tracción, mando y control, además de los equipos de información al pasajero. También se procederá a energizar el tren para verificar el funcionamiento de la iluminación y la ventilación.

Le puede interesar: Hallan cadáver de un hombre cerca de las obras del Metro de Bogotá en Kennedy

Siguiente paso

Superada esta etapa, alrededor de un mes después, iniciarán las denominadas pruebas dinámicas. Estas se llevarán a cabo en una vía de prueba de 905 metros, ya acondicionada con el tercer riel. Con ayuda de vehículos auxiliares, el tren será desplazado hasta esta pista para evaluar el rendimiento de los motores de tracción y el sistema de frenado.

En este proceso también se medirá el ruido interno y externo que produce el vehículo, así como su comportamiento en diferentes condiciones de operación. Las pruebas dinámicas no solo se realizan en escenarios normales, también en lo que los técnicos llaman “condiciones degradadas”, que simulan fallas en los sistemas con el fin de observar la capacidad de respuesta del tren.

Más noticias: Zona motelera revive: avanza el metro, pero la pasión no se detiene

Cabe destacar que este protocolo de ensayos se aplicará a cada uno de los 29 trenes que llegarán progresivamente a Bogotá. Solo una vez todos estén certificados, podrán iniciar las pruebas sobre el viaducto de la Línea 1, lo que está previsto a partir de mayo de 2026. Inicialmente, estas pruebas en altura se desarrollarán en un tramo de 5,7 kilómetros entre el Patio Taller y la Estación 4.

Avances en financiación y obras del Metro de Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció el miércoles 17 de septiembre que su visita a Washington dejó resultados clave para la financiación del Metro de Bogotá. Tras reuniones con el Banco Mundial y el BID, se aseguró respaldo para créditos por 1.485 millones de dólares que permitirán avanzar en la segunda fase de la Línea 1. Actualmente, la obra ya alcanza un 62% y el primer tren está en la ciudad, con tres más en camino antes de finalizar el año. Además, llegó nueva maquinaria de apoyo que reforzará el mantenimiento del viaducto y la operación del sistema.

Fuente
Alerta Bogotá