
En medio de los proyectos de movilidad que avanzan en Cundinamarca, el anuncio de un nuevo puente entre Soacha y Bogotá marca un paso clave para enfrentar la congestión vehicular que afecta diariamente a miles de ciudadanos. Se trata del Puente Tibanica, obra que conectará directamente el municipio con la localidad de Bosa, prolongando la Avenida Ciudad de Cali sobre la quebrada y el humedal del mismo nombre.
La iniciativa, presentada por la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, contempla una inversión superior a 103.000.000.000 pesos y beneficiará a más de 40.000 personas, principalmente habitantes de Ciudad Verde y sectores aledaños. Las autoridades destacan que la obra contribuirá tanto a mejorar los tiempos de desplazamiento como a ampliar las oportunidades socioeconómicas para las familias soachunas.
Una nueva alternativa a la Autopista Sur
El proyecto busca convertirse en una ruta alterna a la saturada Autopista Sur, facilitando el tránsito entre Soacha y Bogotá. El diseño incluye varios carriles para vehículos particulares, transporte público, una ciclorruta y una intersección semaforizada con retornos, lo que permitirá agilizar los desplazamientos y ofrecer una opción más eficiente para usuarios y comerciantes.
Además de la estructura vial, la obra contempla trabajos de urbanismo y paisajismo para integrar el proyecto con el entorno del humedal Tibanica. Se proyectan espacios públicos, zonas verdes y mobiliario urbano que buscan que el puente no sea solo un corredor de tránsito, sino también un factor de mejora del entorno y la calidad de vida de los residentes cercanos.
El Puente Tibanica se levantará sobre la quebrada del mismo nombre, conectando la Avenida Ciudad de Cali en Bosa con la Avenida Terreros y la Carrera 81 en Soacha. Con esta ubicación estratégica, la obra pretende descongestionar accesos y reducir el tiempo de viaje entre los dos territorios, beneficiando el flujo del transporte público y el tránsito particular.
Estado del proyecto y próximos pasos
Actualmente el proyecto se encuentra en fase de estudios y diseños, con miras a iniciar el proceso de licitación y la posterior construcción. El financiamiento será compartido entre la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, en un esfuerzo conjunto por responder a las necesidades de movilidad de la región.
El contexto regional
El Puente Tibanica se suma al avance del Regiotram de Occidente, que reporta un avance aproximado del 30% en su construcción y que igualmente promete conectar la sabana de occidente con Bogotá en menos de una hora. Ambas iniciativas, en conjunto, buscan transformar la forma en que los ciudadanos se desplazan entre la capital y los municipios vecinos, apostando por una movilidad más eficiente y sostenible.
Fuentes oficiales de Cundinamarca aseguran que, una vez superadas las etapas de diseño y licitación, la ejecución del puente será prioritaria para aliviar los atascos que afectan diariamente a la zona sur de la capital.
Más noticias relacionadas:
- Nuevo transporte en Soacha: vecinos se ahorran hasta 20 minutos
- Estudiar medicina en Soacha será posible: estrenarán universidad pública de lujo
- Carriles exclusivos en Soacha tienen fecha: se acaba la pesadilla al volante
El Puente Tibanica en #Soacha será una realidad 🌉.
✅ Conectará con la Av. Ciudad de Cali en Bogotá
✅ Más de 40.000 beneficiados
✅ Inversión superior a $103 mil millonesMenos tiempo en tus desplazamientos y más oportunidades para las familias soachunas.#Movilidad… pic.twitter.com/gnnAFzJaiV
— Secretaría de Movilidad Contemporánea Cundinamarca (@MovilidadCundi) September 8, 2025