
José Joaquín Dueñas Moreno, quien había sido detenido inicialmente en el sector de Verbenal, localidad de Usaquén, por estar vinculado a delitos sexuales contra menores, fue recapturado en las últimas horas por uniformados de la Policía del Departamento de Cundinamarca.
Según confirmó en Alerta Bogotá el coronel Andrés Serna, comandante de la Policía en ese territorio, el procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Manta, durante uno de los operativos rutinarios de verificación de antecedentes.
Lea también: Fuerte incendio en el centro de Bogotá: bomberos atienden la emergencia en el barrio Los Laches
Durante la intervención, el personal policial detectó que el sujeto contaba con dos órdenes de captura vigentes, una por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años y otra por pornografía con persona menor de 18 años.
Al constatar esta información en los sistemas institucionales, se procedió a su inmediata captura, siguiendo los protocolos establecidos y dejando al detenido a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
El coronel Serna explicó que, aunque la detención inicial del implicado en Bogotá no prosperó judicialmente debido a irregularidades en el procedimiento, la institución continúa actuando bajo los lineamientos legales para evitar que personas requeridas por la justicia permanezcan en libertad.
También señaló que, si bien la Policía cumple con la legalización de capturas y documentación de informes, el desarrollo de los procesos judiciales posteriores depende del sistema judicial y las estrategias de defensa legal.
De interés: Atentado en Usaquén: sicarios hieren a pasajero de taxi en Alta Vista
Policía de Cundinamarca intensifica operativos contra el crimen en zonas rurales
En otro hecho reportado por el comandante de la Policía de Cundinamarca, se confirmó la captura de dos hombres armados en el municipio de El Colegio, específicamente en la inspección de El Triunfo, durante la noche del lunes.
Los detenidos, conocidos como alias El Santo y alias Suárez, fueron sorprendidos por las autoridades mientras portaban dos fusiles traumáticos y uniformes de uso privativo del Ejército Nacional.
De acuerdo con la información oficial, estos sujetos registran antecedentes judiciales por delitos como homicidio, tráfico de moneda falsa y violencia intrafamiliar.
La hipótesis que manejan las autoridades indica que los implicados habrían estado usurpando identidad institucional, posiblemente con la intención de hacer hurtos en la zona rural del municipio.
Este resultado fue posible gracias a la colaboración de la ciudadanía, que alertó a los uniformados sobre comportamientos sospechosos. Tras la intervención, los detenidos fueron identificados y presentados ante las autoridades judiciales competentes para el inicio del proceso penal correspondiente.
En otras noticias: Hospital con 76 años de historia deja sin urgencias a miles en Bogotá
Autoridades aseguran continuidad de los procesos pese a libertades provisionales
En cuanto a las inquietudes de la comunidad sobre la posibilidad de que Dueñas Moreno recupere nuevamente la libertad, el coronel Serna aseguró que, aunque existen escenarios donde las personas pueden recibir beneficios judiciales o medidas sustitutivas, esto no implica que las investigaciones se detengan. Aclaró que los procesos continúan su curso y que las órdenes de captura son activadas cada vez que se verifica la presencia de los implicados en el territorio.
El comandante reiteró el compromiso de la Policía de Cundinamarca con la seguridad ciudadana y la prevención de delitos contra menores, destacando la importancia de los planes diferenciales de vigilancia y control desplegados en los 116 municipios del departamento.
Desde el noticiero Alerta Bogotá, se informó que la recaptura de José Joaquín Dueñas Moreno se convierte en un nuevo capítulo del caso que, en el mes de mayo, generó una asonada en el norte de Bogotá, cuando habitantes del sector intentaron tomar justicia por mano propia al identificar al sujeto como presunto abusador.
La institución policial invitó a la ciudadanía a continuar denunciando hechos delictivos y a confiar en los canales oficiales, como la línea 123 y las estaciones más cercanas, para garantizar la judicialización de quienes representan una amenaza para la comunidad.