
La Policía investiga el ataque armado ocurrido el pasado viernes 4 de julio hacia las 7 de la noche en un sector residencial del norte de Bogotá.
El comandante de la Policía en Usaquén, coronel Ricardo Chávez, entregó detalles sobre los hechos, los avances en la investigación y las medidas adoptadas para reforzar la seguridad en la zona.
En otras noticias: Tragedia conmueve en Diana Turbay: familia rompió el silencio en Alerta Bogotá
Atentado en Usaquén: sicarios hieren a pasajero de taxi en Alta Vista
El hecho se presentó en el barrio Alta Vista, donde dos hombres armados a bordo de una motocicleta interceptaron un vehículo tipo taxi y dispararon en varias ocasiones contra uno de sus ocupantes.
La víctima resultó herida, mientras que los atacantes intentaron huir a pie tras ser atropellados por el conductor del taxi, quien reaccionó ante la agresión.
La moto involucrada fue incautada por la Policía para análisis técnicos y, con base en la información de cámaras de seguridad, se adelantan labores de trazabilidad de ruta y escape para identificar a los responsables del ataque.
Policía en Usaquén investiga ataque armado en Alta Vista
Según explicó el coronel Chávez, el ataque se registró en una hora de alto tránsito peatonal, en un sector caracterizado por su actividad residencial y comercial.
El conductor del taxi, al percatarse del ataque, arrolló la moto con el objetivo de frustrar el accionar de los agresores, quienes abandonaron el vehículo y emprendieron la huida a pie.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial donde permanece bajo observación médica. Mientras tanto, la Policía trabaja con su equipo de Policía Judicial y unidades de vecindario para recopilar información en terreno y establecer los móviles del hecho.
El comandante enfatizó en la importancia de la colaboración ciudadana, resaltando que los habitantes del sector pueden aportar datos clave a través de los canales establecidos por los CAI y los cuadrantes. La estrategia incluye la intervención de la Policía Comunitaria, encargada de recolectar testimonios e información relevante entre los vecinos.
De interés: Se cumple un mes del atentado a Miguel Uribe y María Claudia Tarazona envía mensaje: "Dios, ayúdame más"
Plan Avispa, patrullajes y drones: las estrategias de seguridad en Usaquén
Frente a los cuestionamientos sobre el despliegue de medidas especiales de vigilancia, el coronel Chávez confirmó que se han activado planes de reacción motorizada, patrullajes permanentes y controles focalizados en puntos estratégicos de la localidad.
El Plan Avispa, estrategia conocida por sus operativos sorpresivos en semáforos y corredores viales, sigue siendo aplicado en Usaquén. Esta medida se complementa con acciones de verificación de antecedentes y registros a motociclistas en zonas de alta incidencia delictiva, especialmente durante las horas críticas del día.
Además, se utiliza tecnología aérea para fortalecer la vigilancia. El sistema de drones de la Policía Metropolitana, conocidos como sistemas remotamente tripulados, opera en jornadas especiales, especialmente en zonas altas con antecedentes de microtráfico. A esto se suma el apoyo del helicóptero Halcón, que proporciona visión aérea para el seguimiento de actividades delictivas y refuerza la presencia institucional en el territorio.
Lea también: Tremenda redada en Ciudad Bolívar: cayó el terror del sur de Bogotá
Acciones ciudadanas y resultados esperados tras el atentado en Usaquén
El coronel Chávez reiteró que, gracias a la colaboración con líderes comunitarios y los reportes ciudadanos, se ha logrado recolectar información útil en otras investigaciones relacionadas con delitos como el hurto y el microtráfico. En este caso puntual, la comunidad de Alta Vista ha sido receptiva y ha brindado datos que están siendo procesados por los investigadores.
La moto abandonada por los atacantes se encuentra bajo custodia y será sometida a peritajes técnicos y de procedencia. Los registros de cámaras y testimonios de los testigos permitirán establecer si el ataque fue un caso de sicariato, intento de hurto u otro tipo de retaliación.
Por último, se recordó que la información oportuna y anónima que entregan los ciudadanos puede marcar la diferencia en la identificación y judicialización de los responsables.
De igual forma, la Policía de Usaquén continuará con operativos constantes, patrullajes, y presencia en puntos críticos mientras avanza la investigación.