Explosión en Soacha: identifican víctima mortal
Explosión en Soacha: identifican víctima mortal.
Camila Díaz - RCN Radio
23 Mayo 2024 09:54 AM

Revelan identidad de persona que murió en explosión de polvorería en Soacha

Óscar
Barrero
Los hechos dejaron un saldo de 32 personas heridas que son atendidas en centros asistenciales.

Soacha vivió una de las mayores tragedias de su historia el pasado 22 de mayo, cuando a las 4:30 de la tarde se escuchó una fuerte detonación que de inmediato generó una nube de humo y muchas incertidumbres entre los habitantes.

De inmediato se supo que la explosión se produjo en la fábrica de juegos pirotécnicos El Vaquero, ubicada en la diagonal 5 Sur # 3–26, comuna uno del municipio de Soacha.

Lea también: Fuerte explosión en Soacha dejó traumados a los ciudadanos, ¿Qué pasó? 

El alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ informó que hubo más de 32 personas heridas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Hospital Cardiovascular: 5 personas
  • Clínica San Luis: 19 personas
  • Hospital Mario Gaitán Yanguas: 4 personas
  • Hospital Simón Bolívar: 1 persona

Desafortunadamente, el primer reporte confirmó una persona fallecida, cuya identidad no se conocía en ese momento.

¿Quién era la persona que perdió la vida en la explosión en Soacha?

Según información proporcionada por Pacho Alerta, director del noticiero Alerta Bogotá, la víctima fue identificada como Nataly Núñez, una mujer de 38 años que trabajaba en la fábrica de juegos pirotécnicos El Vaquero.

Nataly llevaba un año trabajando en esta empresa y desafortunadamente fue víctima directa de la explosión. Era madre de dos hijos: un joven de 20 años y una pequeña de tan solo 5 años.

Al lugar llegaron efectivos del CTI para realizar el levantamiento del cuerpo, ya que Nataly falleció en el sitio y no pudo ser trasladada a un centro asistencial.

¿Por qué se produjo el estallido en la polvorería El Vaquero?

Un representante de la familia Carvajal, propietaria de la fábrica, reveló la causa del estallido que generó pánico en Soacha y provocó esta dolorosa tragedia.

En declaraciones a un medio de comunicación nacional, explicó que en la zona donde se originó la explosión se manipulaban carbón y azufre, elementos fundamentales para la producción de juegos pirotécnicos.

La combinación de estos productos químicos, que generan una sustancia peligrosa por su naturaleza explosiva, habría sido activada por una pequeña chispa causada por los rayos del sol. El calor activó de inmediato la mezcla, alcanzando los contenedores cargados con voladores, lo que desató la explosión y provocó un fuerte incendio.

Lea también: Se desplomó grúa en medio de una construcción en Bogotá

Agentes de policía, bomberos y ambulancias acudieron al lugar con precaución para atender la emergencia, que causó el cierre de la autopista sur durante un par de horas.

Fuente
Sistema Integrado Digital