
Rey entrega balance de las zonas más afectadas por las lluvias en Cundinamarca
Durante la noche del jueves 10 y la madrugada del viernes 11 de julio, varios municipios de Colombia fueron impactados por intensas lluvias.
Uno de los departamentos más golpeados por esta situación fue Cundinamarca, donde se registran cierres viales, deslizamientos, inundaciones, hundimientos y afectaciones a la infraestructura vial en distintas regiones del territorio.
Lea también: Vía al Llano continúa dando dolores de cabeza: amaneció cerrada por lluvias
Desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, en articulación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, se adelantan acciones inmediatas para atender las emergencias registradas.
El gobernador Jorge Emilio Rey entregó el balance oficial a través de su cuenta en la red social X, destacando la situación crítica en la provincia del Oriente.
De interés: Llegar a La Calera será una odisea: Cierre vial complica a conductores
¿Cuál es el balance de las fuertes lluvias en Cundinamarca hoy, 11 de julio?
De acuerdo con el reporte oficial del gobernador Jorge Emilio Rey, las fuertes precipitaciones generaron múltiples emergencias en varios municipios del departamento, especialmente en sectores rurales y zonas de alta pendiente.
A continuación, se detalla el balance por municipio:
- Une
En el municipio de Une se reportan afectaciones tanto en el casco urbano como en áreas rurales. Las lluvias causaron inundaciones en un barrio y en la avenida principal, además de la caída de bancadas y un hundimiento en la vía departamental que comunica con Gutiérrez y Fosca.
En la atención de estas emergencias participan Bomberos Cundinamarca, maquinaria de la Alcaldía de Une y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (CMGRD).
- Cáqueza
En Cáqueza, las lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada Tunja, lo cual derivó en el colapso del puente que conecta con la vereda Placitas.
En ese sector, 10 viviendas debieron ser evacuadas por prevención. También se reportan afectaciones en el sector El Tablón, el puente Chulo y la vía Velandia. Los equipos en terreno trabajan en la verificación de daños y en la coordinación de la respuesta.
- Quetame
En Quetame, un derrumbe en el sector Algodonal dejó incomunicado al municipio con la inspección de Puente Quetame. Equipos de la Gobernación de Cundinamarca se desplazaron a la zona para evaluar los daños.
- Fómeque
El municipio de Fómeque presentó movimientos en masa en varios sectores veredales, incluyendo Lavedero Bajo y Río Blanco. Se encuentran vías terciarias taponadas, dos viviendas en riesgo por deslizamientos, y hay pérdida parcial de bancada en tramos de la red vial.
- Guayabetal
En Guayabetal, se registran movimientos en masa en el sector San Roque Alto, sobre la vía que conduce a la zona urbana. También hay afectaciones en la vereda Primavera, específicamente sobre la vía principal.
- Vía al Llano
La vía al Llano permanece cerrada en 12 puntos como consecuencia de la caída de rocas, lo que ha aumentado la presión sobre la conectividad en los corredores estratégicos del departamento. Esta situación obliga a extremar las precauciones para quienes se movilizan por este eje vial de alta importancia.
El gobernador Rey confirmó que se mantiene el monitoreo permanente de los puntos críticos y que las acciones de atención continúan de manera articulada entre el departamento y los municipios.
🚨 Las fuertes lluvias registradas durante la noche de ayer han generado múltiples emergencias en municipios de la provincia del #Oriente. Desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (#RiesgosCundi), en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del… pic.twitter.com/2hDrNcItCv
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) July 11, 2025
En otras noticias: Vía Bogotá–Villavicencio cerrará un tramo por tres meses: viaje durará horas
Recomendaciones para transitar en medio de la temporada de lluvias en Cundinamarca
Frente a los riesgos derivados de las intensas precipitaciones, las autoridades recomiendan a la ciudadanía y especialmente a conductores tener en cuenta las siguientes medidas de prevención:
- Evitar transitar por vías con presencia de deslizamientos o alertas de derrumbes, especialmente en zonas rurales y montañosas.
- No cruzar ríos o quebradas crecidas.
- Atender oportunamente las indicaciones de evacuación preventiva por parte de los organismos de emergencia.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales, como la Gobernación de Cundinamarca.