
Rey se lució con nueva inversión para estudiantes: les paga toda la carrera
Estudiar una carrera sigue siendo el sueño de miles de jóvenes en Cundinamarca, pero para muchos, ese sueño se estrella contra la falta de plata. Entre matrículas, transporte y materiales, las cuentas no dan.
Por eso, programas como #CundinamarcaMásProfesional permiten que muchachos de todo el departamento estudien una carrera sin tener que endeudarse y gracias a la acogida que ha tenido, ahora tendrá más cupos y más presupuesto para el segundo semestre de este año.
Le puede interesar: Rey toma medida en Cundinamarca: ciudadanos tendrán que estar en casa
Sube la inversión para que nadie se quede por fuera
El programa #CundinamarcaMásProfesional rompió récords y este semestre van más de 5.300 jóvenes inscritos, cuando normalmente se registraban unos 1.600. Ese salto enorme le dejó claro a la Gobernación que se necesitaba más apoyo.
Por eso, el mandatario Jorge Emilio Rey anunció un aumento de $2.000 millones en la inversión, con lo que el fondo llegará a $12.000 millones en total para este segundo semestre. Con esa movida, se asegura que más jóvenes puedan estudiar sin preocuparse por la plata.
Lea también: Impresionante deslizamiento deja incomunicados a muchos habitantes en Cundinamarca
¿Cómo funciona este programa?
La iniciativa está pensada para apoyar estudios técnicos, tecnológicos o profesionales en instituciones públicas o privadas. El único requisito para no pagar el crédito es graduarse. Así, se motiva a los estudiantes a mantenerse firmes hasta el final.
Todo el proceso está a cargo de la Secretaría de Educación de Cundinamarca, con el respaldo de la Asamblea Departamental, que aprobó los recursos. Es una estrategia que disminuye considerablemente la deserción y ha abierto oportunidades en pueblos donde estudiar parecía un lujo.
Le puede interesar: Tesoros escondidos: 5 cascadas cerca a Bogotá pa' desconectarse sabroso
Más municipios, más jóvenes, más futuro
Con esta nueva inyección de recursos, el programa podrá llegar a más municipios y beneficiar a más jóvenes que quieren salir adelante. La educación se vuelve una opción real, no un privilegio.
Para conocer más información, puede acceder directamente a la plataforma de la Gobernación de Cundinamarca en este link https://www.cundinamarca.gov.co/home/
Ante la gran acogida del programa #CundinamarcaMásProfesional, que históricamente registraba cerca de 1.600 inscritos por semestre y hoy ya supera los 5.300, hemos decidido aumentar en $2.000 millones más la inversión en esta estrategia; es decir, llegaríamos a una inversión de… pic.twitter.com/tKTUvqn3RX
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) July 8, 2025