
Impresionante deslizamiento deja incomunicados a muchos habitantes en Cundinamarca
En Cundinamarca, las vías rurales son el alma del comercio, el estudio, la atención médica y la vida misma en los pueblos. Cada carretera conecta familias, mercados y cosechas. Cuando una se bloquea, todo se frena.
Así ocurrió esta mañana entre Pacho y La Palma, donde un impresionante deslizamiento interrumpió por completo un tramo esencial. La situación activó una respuesta inmediata de las autoridades en este corredor esencial para la movilidad diaria de la comunidad.
Le puede interesar: Viajar a Girardot en puente será pan comido: vía sin trancones asombra a conductores
Colapso del talud inhabilitó el paso en tramo clave
Desde las primeras horas del día, un deslizamiento de tierra colapsó por completo el talud superior en el kilómetro PR81+500, conocido como el sector La Arenera, bloqueando totalmente la movilidad en la vía Pacho – La Palma.
El Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca desplegó de maquinaria amarilla para atender la emergencia. Desde las 6:30 de la mañana, comenzaron los trabajos de remoción con el uso de dos excavadoras de oruga y seis volquetas.
Lea también: Cafeteros reciben ayuda para mejorar su cultivo: cosecha será más rentable
La Gobernación coordina los trabajos para recuperar la vía
La intervención se realiza bajo la coordinación del equipo técnico del ICCU y con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca, liderada por Jorge Emilio Rey. El objetivo es rehabilitar este corredor estratégico lo más pronto posible.
La entidad indicó que continuará informando sobre los avances de la intervención en la zona, que es clave para la conectividad del noroccidente cundinamarqués. Se priorizará la seguridad de la comunidad y la movilidad segura.
En la vía Pacho – La Palma sobre el PR81+500, sector La Arenera, trabajamos sin pausa tras el colapso total del talud superior que inhabilitó la movilidad.
Desde las 6:30 a.m. desplegamos maquinaria amarilla para atender la emergencia: 2 excavadoras de oruga y 6 volquetas. pic.twitter.com/E5FLFrDGD1
— Instituto de Caminos y Construcciones de Cun/marca (@ICCUGOB) July 4, 2025