Ríos desbordados, vías en ruinas: así castiga la lluvia a Cundinamarca
Ríos desbordados, vías en ruinas: así castiga la lluvia a Cundinamarca
(X) Jorge Rey
27 Mayo 2025 08:41 AM

Ríos desbordados, vías en ruinas: así castiga la lluvia a Cundinamarca

Cristhiam
Martínez Murcia
Las autoridades han extendido el monitoreo en zonas críticas del departamento de Cundinamarca.

Cundinamarca vive días difíciles. El fenómeno de La Niña llegó con fuerza al centro del país, provocando intensas lluvias que han puesto en jaque a varios municipios. Con ríos desbordados, carreteras destruidas y decenas de emergencias activas, el departamento enfrenta una de sus peores temporadas invernales de los últimos años.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel declaró la alerta roja en la cuenca del río Humea, específicamente sobre el río San Juanito, cuyas crecientes amenazan a los municipios de Paratebueno y Medina, ubicados al oriente del departamento. A esto se suma la alerta amarilla en las tres cuencas del río Bogotá, lo que indica que la situación podría agravarse si las lluvias no cesan en los próximos días.

Le puede interesar:  Jorge Rey le cuadra el rancho: no tendrá que hacer en el monte

Municipios en emergencia por lluvias

Las autoridades han extendido el monitoreo a otras zonas críticas como la cuenca del río Suárez (afectando a Ubaté y Fúquene), la cuenca del río Guayuriba (impactando a Quetame y Guayabetal) y la cuenca del río Guavio, que amenaza al municipio de Gachetá.

En total, se están atendiendo 65 puntos críticos con maquinaria amarilla del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCUGOB), desplegada principalmente en los municipios de La Palma, donde se intervienen zonas como La Arenera, La Hermosa, El Potrero y Puerto Leticia.

Infraestructura colapsada y respuesta institucional

Las lluvias no solo han generado inundaciones: también han provocado deslizamientos y la destrucción de infraestructura vial. En Villeta, Medina, Nocaima, Nimaima, Viotá y Fómeque, se reportan derrumbes, vías taponadas y puentes en riesgo, lo que ha dejado incomunicadas varias veredas y dificultado el acceso de ayuda humanitaria.

A pesar de los estragos, el gobernador aseguró que su administración mantiene una respuesta activa y permanente con todo el equipo operativo y técnico, en coordinación con los comités municipales de gestión del riesgo y los alcaldes locales.

"Trabajamos de la mano con las autoridades locales para reducir el impacto de esta ola invernal. Nuestro compromiso es estar en el territorio, atender las emergencias y proteger a las comunidades", afirmó Rey Ángel a través de sus redes sociales.

Le puede interesar:  Jorge Rey gobernará a Cundinamarca desde todos los municipios

Llamado a la prevención y solidaridad

La situación en Cundinamarca es crítica. Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía a evitar zonas de riesgo, reportar novedades a tiempo y acatar las recomendaciones de los organismos de emergencia. Así mismo, se solicita la colaboración de los municipios en la activación de sus planes de contingencia.

El invierno no da tregua y los próximos días serán clave para contener una emergencia que ya afecta a miles de familias y amenaza con extenderse si las lluvias persisten.

Fuente
Alerta Bogotá