Embalses al límite y CAR reacciona: las lluvias van con todo
Embalses al límite y CAR reacciona: las lluvias van con todo
(X) Alfred Ballesteros Alarcón
23 Mayo 2025 07:52 AM

Embalses al límite y CAR reacciona: las lluvias van con todo

Cristhiam
Martínez Murcia
El director general de la CAR, Alfred Ballesteros, confirmó a través de redes sociales que se declaró alerta amarilla.

La llegada del fenómeno de La Niña ha encendido las alertas en buena parte del país. Las lluvias torrenciales de los últimos días han provocado el aumento del caudal en varios ríos, elevando el riesgo de inundaciones y desbordamientos en múltiples municipios de Cundinamarca.

Frente a este panorama, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) tomó medidas de emergencia y anunció el cierre de compuertas en el embalse de El Sisga y la reducción de descargas en el embalse de Tominé, como estrategia para mitigar los efectos de la temporada invernal.

Le puede interesar: Lluvias le ganan la batalla a Rey: se confirma lo peor

Alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá

El director general de la CAR, Alfred Ballesteros, confirmó a través de redes sociales que se declaró alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá. Además, se activó vigilancia permanente en los tres tramos del río con el fin de tomar decisiones técnicas oportunas.

“Seguiremos monitoreando el comportamiento del río y actuando en coordinación con las autoridades y los organismos de socorro para prevenir desastres mayores”, aseguró Ballesteros.

Emergencias en varios municipios

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, también se pronunció sobre la crítica situación a través de sus redes sociales. Indicó que se mantiene la coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, que ya atienden emergencias en múltiples puntos del departamento.

Entre las zonas más afectadas se encuentran:

  • Cajicá: más de 50 viviendas afectadas por inundaciones en diversos sectores urbanos.
  • Tabio–Subachoque: deslizamiento de tierra con cierre parcial de la vía en el sector de Juncales.
  • Simijaca: anegaciones en varios barrios. Se realiza censo para identificar a los damnificados.
  • Guachetá: inundaciones en las veredas La Puntica, Ticha y Niña. Se solicita ayuda con alimentos y combustible.
  • Villeta: deslizamiento en la vereda Alto de las Pajas, donde maquinaria amarilla trabaja en la remoción de escombros.
  • Cáqueza: desbordamiento de quebradas en la vereda Centro Piscina.
  • Mosquera: 25 familias en riesgo por taponamiento del alcantarillado en Villa Cety.
  • Ubaté: inundaciones en la vereda Tausavita, donde se consolidan los informes finales.

Le puede interesar: Rey anuncia alerta roja en Cundinamarca: 19 municipios a punto de colapsar

Llamado a la prevención

El gobernador hizo un llamado urgente a las alcaldías municipales para que mantengan activos sus Consejos de Gestión del Riesgo, realicen monitoreos constantes y estén listos para activar sus planes de respuesta ante emergencias.

“Con prevención, coordinación y presencia en territorio, mitigamos el impacto de esta temporada invernal”, puntualizó Rey.

Temporada invernal apenas comienza

Las autoridades advierten que el fenómeno de La Niña podría extenderse durante los próximos meses, por lo que instan a la población a estar atenta a las recomendaciones y a reportar cualquier señal de riesgo en sus comunidades.

La decisión de cerrar compuertas en los embalses busca evitar que el exceso de agua represada cause daños mayores aguas abajo. Sin embargo, la magnitud de las lluvias obliga a mantener la máxima vigilancia, especialmente en zonas ribereñas y de alta pendiente.

Fuente
Alerta Bogotá