San Cristóbal rescatan perros tras meses de abandono en vivienda
San Cristóbal rescatan perros tras meses de abandono en vivienda
Colprensa
10 Jul 2025 05:25 PM

San Cristóbal: rescatan perros tras meses de abandono en vivienda

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Según la Alcaldía Local de San Cristóbal, fue gracias a la denuncia ciudadana que se logró el rescate de los caninos.

El abandono animal sigue siendo una dolorosa realidad en varias zonas de Bogotá. Esta vez, dos perros adultos —un macho y una hembra— fueron encontrados en condiciones críticas en una vivienda del barrio San Cristóbal, donde llevaban más de tres meses atrapados, sin atención ni alimento, sobrevivientes del olvido.

Le puede interesar: El Acueducto se olvidó de San Cristóbal: 40 años esperando solución

Gracias a una oportuna denuncia de la comunidad, y a una acción articulada entre entidades distritales, se logró el rescate de los animales, que presentaban un nivel alarmante de desnutrición, deshidratación y signos evidentes de sufrimiento físico y emocional.

El operativo fue liderado por la Alcaldía Local de San Cristóbal, con el apoyo de la Policía Ambiental, la Personería, el Cuerpo Oficial de Bomberos, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y, por supuesto, los vecinos que no fueron indiferentes ante el dolor de estos seres sintientes.

No te pierdas de leer: Restaurantes empezarán a ser clausurados: práctica los deja en la quiebra

Tras su rescate, los perros fueron trasladados a un centro especializado donde ahora reciben atención médica integral, alimentación supervisada y acompañamiento veterinario permanente. El objetivo es que puedan recuperarse poco a poco y, con suerte, encontrar un hogar donde sean tratados con el respeto y el amor que merecen.

“Este rescate nos recuerda lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo. Desde la Alcaldía, seguimos comprometidos con proteger a quienes no tienen voz. Cada vida importa”, expresó Ximena Conto, referente del componente de Cuidado y Protección Animal (CYPA) de la Alcaldía Local de San Cristóbal.

Lea más: Comerciantes de mercado y vendedores podrán estudiar gratis: así puede aplicar

Este caso evidencia, una vez más, la importancia de la denuncia ciudadana y del trabajo conjunto entre autoridades y comunidad. Fue gracias a que algunos vecinos no ignoraron los aullidos ni cerraron los ojos ante la negligencia, que se activó la intervención. La sensibilidad ciudadana fue clave para salvar dos vidas.

En la localidad de San Cristóbal se viene promoviendo una cultura de empatía y respeto hacia todos los seres vivos. La protección animal no es solo un asunto legal o administrativo, sino un reflejo directo del tipo de sociedad que queremos construir. Una comunidad que cuida a sus animales también cuida a sus niños, a sus adultos mayores y a sus entornos.

Más noticias: Enfermedad común que lo puede dejar ciego: síntomas no son tan evidentes

Según expertos en bienestar animal, casos como este no solo alertan sobre el abandono, sino que invitan a la ciudadanía a comprometerse más con el entorno. “La denuncia oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un animal. No se necesita ser héroe, solo tener humanidad”, explican.

Finalmente, desde la Alcaldía y las entidades participantes se reitera el llamado a estar atentos, actuar con responsabilidad y proteger la vida en todas sus formas. Porque la ciudad no solo se construye con ladrillos, sino con actos de compasión.