Se dañó la rodada por vía La Calera: Ciclistas salen afectados
Se dañó la rodada por vía La Calera: Ciclistas salen afectados
Canva
5 Mayo 2025 09:33 AM

Se dañó la rodada por vía Verjón: Ciclistas salen afectados

Cristhiam
Martínez Murcia
Este caso ha generado una fuerte reacción por parte de la comunidad ciclista.

Lo que solía ser una práctica segura y saludable para cientos de ciclistas en Bogotá hoy está marcado por la preocupación. La vía Choachí, reconocida por su valor ecológico y su atractivo para el deporte al aire libre, se ha convertido en un escenario de riesgo. El reciente asalto a cuatro ciclistas, entre ellos un ciudadano alemán, puso en evidencia la creciente inseguridad en los corredores rurales de la capital.

Violento asalto en el Alto del Verjón

El pasado domingo 4 de mayo, hacia las 11:30 de la mañana, un grupo de ciclistas que recorría una trocha en el páramo de La Cruz, cerca del sector conocido como “Alpe d’Huez”, fue sorprendido por al menos ocho hombres armados. Dos portaban revólveres y otros dos, cuchillos. Los deportistas —miembros de la comunidad El Tren del Verjón, que organiza rodadas grupales semanales— fueron amarrados, golpeados e intimidados, mientras los despojaban de sus pertenencias.

Entre lo robado figuran bicicletas de alta gama (Open, Motos Womble, Cannondale, Rose Backroad), dispositivos GPS, teléfonos celulares, relojes deportivos y otros accesorios especializados, con un valor estimado que supera los 100 millones de pesos.

Le puede interesar: Ciclistas reciben mala noticia: estos son los puntos de la ciclovía cerrados por las marchas del 1 de mayo

Más de dos horas retenidos y sin auxilio

De acuerdo con los testimonios, los asaltantes mantuvieron retenidas a las víctimas en medio de la vegetación, sin que estas pudieran comunicarse o pedir ayuda. Fue solo cuando lograron soltarse por sus propios medios que encontraron asistencia en un grupo de campesinos, quienes contactaron a la Policía. El hecho fue reportado en la estación de Policía, donde se espera que avance la investigación para dar con los responsables.

Ciclistas piden seguridad en rutas rurales

Este caso ha generado una fuerte reacción por parte de la comunidad ciclista. Quienes dicen que no se puede promover la bicicleta como medio alternativo de transporte y recreación si no se garantizan condiciones mínimas de seguridad.

Colectivos ciudadanos y grupos deportivos han elevado su voz ante el Distrito y la Policía Metropolitana de Bogotá, solicitando mayor presencia institucional y patrullaje en las rutas rurales más frecuentadas, especialmente durante los fines de semana.

Le puede interesar: Se viene nueva multa para motociclistas en Colombia: sanción sería de 604.000 pesos

Impacto en el turismo y la movilidad sostenible

Aunque Bogotá cuenta con más de 608 kilómetros de ciclorrutas, lo que la convierte en una de las ciudades líderes en movilidad alternativa en América Latina, este tipo de hechos amenaza no solo la seguridad de los ciclistas, sino también el desarrollo del turismo deportivo y rural.

Mientras las autoridades avanzan con las investigaciones, muchos ciclistas se enfrentan al dilema de seguir entrenando por estos senderos o buscar rutas más seguras. Lo cierto es que, hoy por hoy, rodar por la vía el Verjón se ha convertido en una decisión que implica más riesgos que beneficios.

Fuente
Alerta Bogotá