Ciclorrutas de Bogotá, en riesgo
Ciclorrutas de Bogotá, en riesgo
Secretaría de Movilidad de Bogotá
15 Sep 2025 06:39 PM

IDU desmiente supuesto peligro en ciclorrutas: producto es el adecuado

Cristhiam
Martínez Murcia
Molano agregó que el material fue diseñado específicamente para reducir caídas, mejorar el agarre en condiciones de lluvia.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) salió al paso de las críticas generadas en redes sociales tras la publicación de un video en el que un ciudadano denunciaba el presunto uso indebido de materiales en la pintura de una ciclorruta de la avenida 68. Según el denunciante, la aplicación de “pintura tóxica” representaría un riesgo para los ciclistas en días de lluvia, aumentando las probabilidades de caídas.

La denuncia ciudadana

El video, que rápidamente se viralizó, mostraba el avance de las obras en el sector y cuestionaba el criterio técnico de los ingenieros encargados. El autor aseguraba que con el tipo de pintura usada, cualquier ciclista podría resbalar con facilidad. Además, criticó la inversión de recursos públicos en lo que consideraba “una mala decisión técnica”.

La respuesta del IDU

Ante la polémica, el director del IDU, Orlando Molano, desmintió las afirmaciones y aclaró que no se está utilizando pintura Tóxica. “Lo que se ve en el video es una pintura acrílica antideslizante, aplicada en tres capas sobre el asfalto, que cumple con la normativa técnica colombiana NTC4744”, explicó.

Molano agregó que el material fue diseñado específicamente para reducir caídas, mejorar el agarre en condiciones de lluvia y garantizar mayor seguridad vial tanto a peatones como a ciclistas. “En resumen: no estamos improvisando, es un trabajo altamente técnico que brinda seguridad para Bogotá”, puntualizó.

Seguridad en las ciclorrutas

El IDU reiteró su compromiso con la calidad de las obras y la seguridad de los ciudadanos que a diario usan la bicicleta como medio de transporte. Según la entidad, todas las intervenciones se realizan bajo normas técnicas nacionales e internacionales, garantizando condiciones adecuadas de movilidad y durabilidad en las infraestructuras.

Más noticias relacionadas:

Fuente
Alerta Bogotá