Sellan fábrica en Kennedy tras hallar 200 kilos de morcilla dañada
Durante la intervención se retiraron 200 kilos de producto en mal estado, lo que permitió mitigar un riesgo para la salud pública.
Collage Alerta Bogotá - Secretaría de Gobierno.
21 Nov 2025 05:21 PM

Sellan fábrica insalubre y caen 200 kilos de morcilla dañada en Kennedy

July
Morales
La actividad fue suspendida por 5 días y las autoridades impusieron un comparendo al responsable del establecimiento.

Las autoridades de Kennedy llevaron a cabo un operativo en el que se identificó un establecimiento dedicado al procesamiento de morcillas que operaba sin cumplir los requisitos básicos de salubridad.

De interés: Autoridades les ponen el ojo antes que el diente a alimentos para Navidad

Durante la intervención se retiraron 200 kilos de producto en mal estado, lo que permitió mitigar un riesgo para la salud pública y documentar varias fallas en el manejo ambiental del lugar.

Este procedimiento se desarrolló como parte de las acciones permanentes de los equipos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Alcaldía Local de Kennedy, los cuales siguen atendiendo los reportes de la ciudadanía sobre actividades que comprometen el bienestar colectivo.

Sellan fábrica en Kennedy tras hallar 200 kilos de morcilla dañada
Sellan fábrica en Kennedy tras hallar 200 kilos de morcilla dañada. En el sitio se identificaron condiciones que no cumplían con los parámetros exigidos.
Alcaldía Local de Kennedy,

¿Qué encontraron las autoridades en el establecimiento de morcillas?

La intervención tuvo lugar en la UPZ de Corabastos, en el barrio Llano Grande. Allí, funcionarios de la Alcaldía Local y de la Policía verificaron la situación del establecimiento, dedicado al procesamiento de cárnicos.

Durante la visita se constató que el lugar no tenía la documentación necesaria para su operación.

La alcaldesa local, Karla Marín Ospina, recordó que la vigilancia de estos negocios es prioritaria e invitó a la ciudadanía a adquirir alimentos en puntos de confianza. La funcionaria señaló que esta labor busca prevenir afectaciones relacionadas con el manejo de productos cárnicos y con prácticas que puedan impactar al entorno.

En el sitio se identificaron condiciones que no cumplían con los parámetros exigidos. Entre los hallazgos se registró la presencia de productos en contacto directo con el piso, ausencia de superficies adecuadas para el almacenamiento y deficiencias en la limpieza interna.

Por otro lado, se encontraron vertimientos combinados con agua y sangre descargados al sistema de alcantarillado sin un tratamiento preliminar.

Además, los equipos de inspección verificaron que los alimentos estaban siendo almacenados junto a sustancias químicas y productos de aseo, lo que elevaba el riesgo para los compradores finales y evidenciaba fallas en la organización interna del espacio.

¿Qué sanciones aplicaron las autoridades?

Luego de registrar las inconsistencias, la autoridad competente ordenó el cierre temporal de la actividad comercial por cinco días. También se impuso un comparendo al responsable del establecimiento.

Sellan fábrica de sebo y huesos en Class Roma
Sellan fábrica en Class Roma. Equipos de inspección atendieron la denuncia, donde una procesadora de sebo y huesos venía generando molestias en varios barrios aledaños.
Secretaría de Gobierno.

En otras noticias: Alerta sanitaria por suplementos dietéticos: no curan y ponen en riesgo su salud

Otro operativo: sellan fábrica de sebo y huesos en Class Roma

Días anteriores, equipos de inspección atendieron otra denuncia en el sector de Class Roma, donde una procesadora de sebo y huesos venía generando molestias en varios barrios aledaños.

Habitantes de El Ruby, El Porvenir, Prados de Kennedy y zonas cercanas reportaron olores persistentes y fallas en el manejo interno de desechos, lo que permitió activar la visita oficial.

Durante el procedimiento se identificaron vertimientos conformados por agua, sangre y sebo que estaban siendo descargados directamente al sistema de alcantarillado sin rejillas, sin cárcamo y sin trampa de grasas. Esta situación representaba una afectación para el entorno y para el cauce del río Tunjuelo.

La alcaldesa Karla Marín Ospina explicó que el cierre temporal se adoptó tras verificar las condiciones reportadas por la comunidad. También indicó que, de mantenerse las fallas, se podrían aplicar sanciones más estrictas, incluyendo la clausura definitiva, conforme lo establece la normatividad vigente.

Le puede interesar: Invima lanzó alerta por famoso yogur: evite inmediatamente su consumo

¿Seguirán los operativos en la localidad?

Los equipos de Inspección, Vigilancia y Control continuarán atendiendo reportes ciudadanos, especialmente aquellos relacionados con el manejo de alimentos, vertimientos y actividades que puedan impactar la convivencia.

La administración local reiteró que los operativos buscan garantizar condiciones adecuadas para la comunidad y prevenir riesgos sanitarios y ambientales.

Fuente
Alerta Bogotá.