Empresa le pagará 4 meses de servicios públicos a 100 familias
Beneficios de ser el titular en los recibos públicos
Archivo
6 Dic 2024 07:33 AM

Beneficios por ser titular en los recibos públicos: le sirve para sacar casa y carro

J. Adriana
Pardo
Conocer las ventajas de tener los recibos a su nombre puede mejorar su situación financiera y facilitar trámites administrativos.

Aunque muchos pueden considerar que no es relevante tener estos recibos a su nombre, la realidad es que ser el titular puede abrir la puerta a una serie de beneficios que no deben pasarse por alto.

Beneficios de ser titular de los recibos públicos

  • Mejora del historial crediticio: las entidades financieras suelen evaluar la regularidad en el pago de servicios públicos como un indicador clave de fiabilidad. Esto significa que aquellos que son titulares de sus recibos tienen más posibilidades de acceder a créditos con condiciones favorables, incluyendo tasas de interés más bajas. Además, un buen historial crediticio puede facilitar la obtención de préstamos para proyectos importantes, como la compra de una vivienda o un vehículo.
     
  • Facilidad para gestionar trámites oficiales: muchos programas de asistencia y subsidios gubernamentales requieren que el solicitante presente un recibo de servicio público a su nombre para verificar su dirección y situación socioeconómica. Esta documentación se convierte en un requisito esencial para acceder a beneficios económicos, lo que hace que ser el titular simplifique considerablemente el proceso.
     
  • Adquirir bienes a plazos más fácilmente: muchas tiendas ofrecen la opción de financiar electrodomésticos y otros productos mediante el pago mensual que se suma al recibo de servicios públicos. Esto no solo mejora la gestión financiera del hogar, sino que también permite a los consumidores acceder a productos que podrían estar fuera de su alcance si tuvieran que pagarlos en su totalidad al contado.

Ser el titular de los recibos públicos en Colombia ofrece múltiples beneficios que van más allá del simple hecho administrativo. Desde mejorar el acceso al crédito hasta facilitar trámites importantes y permitir una mejor gestión financiera, estos beneficios son esenciales para cualquier hogar colombiano.

Ver también¿Sabe algún oficio? El SENA lo certifica gratis y conseguirá trabajo más fácil

Pasos para cambiar el nombre en los recibos de servicios públicos

Reúna la documentación necesaria, dependiendo de si el solicitante es una persona natural o jurídica, los requisitos pueden variar. Generalmente, se requiere:

 

  • Certificado de libertad y tradición del inmueble no mayor a 90 días.
  • Copia de la cédula del nuevo propietario.
  • En algunos casos, se puede presentar un impuesto predial del último periodo o un documento de posesión del inmueble si no se cuenta con el certificado de libertad.
  • Verifique la dirección: si la dirección del certificado de tradición no coincide con la registrada en la factura, será necesario anexar un certificado catastral que no sea mayor a 60 días.
  • Realiza la solicitud: el cambio de nombre puede hacerse a través de diferentes canales: Presencialmente en los centros de atención al cliente de la empresa proveedora. Virtualmente, mediante el sitio web oficial de la empresa (como Enel o Vanti) donde se pueden encontrar formularios específicos para este trámite. También es posible realizar la solicitud a través del correo electrónico habilitado por las empresas, como clientescolombia@enel.com.
  • Espere la confirmación: una vez presentada la solicitud con toda la documentación requerida, las empresas suelen procesar el cambio en un plazo que puede variar entre 15 días hábiles. Es recomendable hacer seguimiento a través de los canales dispuestos por la empresa.