
Recibo de luz llegará más barato en Soacha: Perico lo confirmó
Soacha tendrá un cambio importante en uno de los servicios públicos viales para los ciudadanos: el cobro por alumbrado público y la tarifa de aseo, que durante años se mantuvieron sin cambios. Para muchas familias, eso significaba un gasto fijo alto, mes tras mes, incluso en barrios donde las luces brillaban por su ausencia.
Durante una entrevista exclusiva con Alerta Bogotá, el alcalde Julián Sánchez Perico Jr. explicó los ajustes que ya fueron aprobados por el Concejo Municipal y que se verán reflejados directamente en los recibos de los hogares soachunos.
Le puede interesar: Rey se lució con nueva inversión para estudiantes: les paga toda la carrera
Así quedó la nueva tarifa de alumbrado y los subsidios de aseo
Desde hace 27 años, todas las casas en Soacha pagan el concepto de alumbrado público, con o sin postes ni bombillas cerca. “No existe una sola familia que no pague un recibo de energía en donde no tenga el concepto de alumbrado público”, aseguró el alcalde en entrevista con Alerta Bogotá.
Con la nueva norma, la tarifa baja. Además, se actualizó para que cumpla con la Ley 1819 de 2016, que cambió el nombre de la tasa a impuesto. “No es que hayamos creado un impuesto nuevo, Soacha lo paga desde 1998 y lo que hicimos fue ajustarlo y reducirlo”, explicó.
El cambio se aplicará bajo un esquema progresivo: quienes menos ganan, reciben más subsidio, y los que tienen mayor ingreso, menos. Le confirmó a Alerta que la tarifa de aseo para el estrato 1 tendrá un subsidio que subió del 17 % al 28 %, lo que ayuda a bajar el costo final del recibo.
También se está trabajando en ampliar las redes de alumbrado en zonas rurales, donde la gente paga sin tener ni una sola luminaria.
Esta administración modernizará el sistema con 22.000 bombillas nuevas tipo LED, que reemplazarán a las de sodio amarillas. Esta intervención no solo reducirá costos, sino que también mejorará la percepción de seguridad en calles y parques.
Lea también: Cierre total en tramo de la autopista Sur: salida de Bogotá se complica
¿Desde cuándo bajará el recibo de energía?
El acuerdo fue sancionado el sábado pasado y ya está en manos de la empresa de energía para que se haga efectivo. Por esta razón, en agosto se verá el cambio. “Será un recibo mucho más barato”, aseguró el alcalde.
El recibo de luz en Soacha se compone del consumo individual, el cobro por alumbrado y el aseo. Con las dos últimas tarifas reducidas, el impacto será visible. Esta es una decisión que, según Perico, responde a la necesidad de hacer más justo el cobro por los servicios públicos.
La ciudad, además, avanza en la modernización del alumbrado público, tras años de abandono. “Nos entregaron una Soacha apagada, oscura, sin alumbrado público”, recordó el alcalde. El plan es iluminar más sectores y que el cobro tenga sentido: que se pague por un servicio real, no solo por obligación.