Cortes de agua
Cortes de agua
Pxfuel
4 Ago 2025 08:46 PM

Se va el agua en Bogotá: barrios que amanecerán secos este martes

Cristhiam
Martínez Murcia
Tome nota: varios barrios se quedarán sin agua este martes. Estos son los sectores y horarios para que se prepare.

Este martes 5 de agosto de 2025, varios sectores de la capital tendrán cortes de agua programados por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Las suspensiones, que se extenderán durante varias horas dependiendo de la zona, se deben a obras de mantenimiento y empates de redes, con el objetivo de mejorar el suministro y prevenir daños mayores en la infraestructura.

La EAAB informó que estos trabajos buscan minimizar los riesgos de fugas, roturas y fallas en los sistemas de tuberías, por lo cual será necesario suspender el servicio de manera temporal en distintos barrios.

Barrios y horarios de los cortes de agua en Bogotá

A continuación, los sectores que estarán sin servicio de agua potable este martes:

  • Suba: Bilbao Rural, Tibabuyes Occidental, Tibabuyes Rural II, Bilbao y San Carlos de Suba.
    Horario: desde las 10:00 a. m., durante 24 horas.
  • Chapinero: El Chicó, El Chicó Norte y El Chicó Norte III Sector.
    Horario: desde las 10:00 a. m., por 24 horas.
    San Martín de Porres desde las 9:00 a. m., también por 24 horas.
  • Puente Aranda: Estación Central, Industrial Centenario y Gorgonzola.
    Horario: desde las 7:00 a. m., por 27 horas.
  • Fontibón: Modelia sector Bosque de Modelia, Villas del Pinar y Santa Cecilia.
    Horario: desde las 7:00 a. m., por 27 horas.
  • Ciudad Bolívar: Madelena, Valvanera, Metro Sur, India Catalina, La Estancia, Protabaco y Casablanca.
    Horario: desde las 10:00 a. m., por 4 horas.
  • Kennedy: Provivienda Occidental, Carvajal y Los Cristales.
    Horario: desde las 10:00 a. m., por 24 horas.

Recomendaciones ante los cortes de agua

La EAAB recomienda a los ciudadanos llenar el tanque de reserva antes del corte y almacenar agua solo por un máximo de 24 horas para evitar su deterioro. Se sugiere hacer un uso racional del líquido, priorizando actividades básicas como el lavado de manos y la preparación de alimentos.

En caso de requerirse, el servicio de carrotanques estará disponible con prioridad para hospitales, clínicas y lugares de alta afluencia. Los ciudadanos podrán solicitarlo a través de la línea gratuita Acualínea 116.

Con estos trabajos, la EAAB busca fortalecer la infraestructura hídrica de la ciudad y garantizar un suministro más estable en el mediano y largo plazo.

Más noticias relacionadas:

¿Qué hacer si se le enreda la cometa en los cables de la luz? Puede dejar sin luz a todo el barrio

Municipios tendrán agüita garantizada: fantasma del racionamiento desaparece

Galán le mete agua al futuro: planta salva a Bogotá por 3 décadas