
Bogotá sigue avanzando en su apuesta por una movilidad más eficiente y sostenible. Con la firma de un acuerdo entre la Nación y el Distrito Capital, los proyectos estratégicos de transporte público, como la Línea 2 del Metro, toman un nuevo impulso, acercando a los ciudadanos del noroccidente con el centro de la ciudad.
El nuevo corredor conectará Suba con la Calle 72 en apenas 21 minutos, transformando la rutina de miles de usuarios del sistema. La línea se iniciará en la Calle 72 con Avenida Caracas, donde se enlazará con la Línea 1 del Metro, y se extenderá hacia el norte, atravesando avenidas claves como la Ciudad de Cali y la ALO, hasta llegar a Fontanar del Río en Suba.
Le puede interesar: Metro de Bogotá se acerca a Timiza: así será la estación 4 en Kennedy
Así será el recorrido de la Línea 2 del Metro
El trazado contempla
- Inicio: Calle 72 con Avenida Caracas, con conexión directa a la Línea 1.
- Tramo intermedio: Por la Calle 72 hasta la Avenida Ciudad de Cali, girando hacia el norte.
- Extensión final: A través de la Avenida Ciudad de Cali y ALO hasta la Calle 145.
- Final: Patio taller en Fontanar del Río, Suba.
La línea contará con 11 estaciones, de las cuales 10 serán subterráneas y 1 elevada, lo que garantiza una integración más fluida con el entorno urbano y menores afectaciones en superficie.
Acuerdos clave para el avance del proyecto
Durante la firma del memorando, el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá destacaron la importancia de fortalecer la colaboración institucional. Como parte del acuerdo, se definió la cofinanciación para:
- 269 nuevos buses eléctricos para TransMilenio, con llegada prevista en 2026.
- Continuidad de las Líneas 1 y 2 del Metro en su fase de ejecución.
- Gestión de créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la financiación de la Línea 2.
Estos avances permitirán reducir los tiempos de viaje, mejorar la seguridad vial y disminuir las emisiones contaminantes. Se estima que beneficiarán directamente a los habitantes de Suba, Engativá, Barrios Unidos y Chapinero, mejorando la calidad de vida y conectividad en la ciudad.
Le puede interesar: Regiotram de Occidente ofrece empleo con pago sabroso: vacantes para todos
Un sistema más integrado y sostenible
Con esta hoja de ruta, Bogotá se encamina hacia la consolidación de una red de transporte público moderna, integrada y sostenible. La Línea 2 del Metro no solo será un eje estructural de movilidad, sino también una apuesta por una ciudad más equitativa y conectada para todos sus habitantes.
Comunicado a la opinión pública
Avanzan acuerdos entre la Nación y el Distrito Capital para la financiación de proyectos estratégicos de transporte en Bogotá. pic.twitter.com/r6dVS2NOe4
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) July 30, 2025