Suspenden bares en Engativá en inicio del plan de control por Amor y Amistad
Suspenden bares en Engativá en inicio del plan de control por Amor y Amistad
Policía Metropolitana
21 Sep 2025 05:21 PM

Suspenden tres bares en Engativá durante el fin de semana de Amor y Amistad

Elsa
Barrera
Bogotá desplegó un plan especial de seguridad con 2.100 policías y 350 funcionarios para garantizar un Amor y Amistad sin violencia.

Con la llegada del fin de semana de Amor y Amistad, la capital del país puso en marcha un dispositivo de seguridad para garantizar que la celebración se desarrolle en un ambiente tranquilo y sin incidentes mayores.

El despliegue comenzó en Engativá, donde un operativo nocturno liderado por la Policía Metropolitana y acompañado por la Secretaría Distrital de Seguridad y la Alcaldía Local dejó como resultado la suspensión de tres bares que operaban sin la documentación requerida.

Lea aquí: Joven sufrió robo de scooter en ciclorruta en Bogotá y contó cómo huyó de hombres armados

El operativo inicial contó con más de 50 uniformados, que realizaron patrullajes por zonas comerciales, inspecciones en establecimientos de rumba y requisas a más de 120 personas.

Además, peritos especializados verificaron la autenticidad de los licores que se expendían en los bares, con el fin de prevenir la comercialización de bebidas adulteradas, un riesgo latente en estas fechas de alta demanda.

Lea también: Funcionarios de TransMilenio no comieron de chuzo y ahora quieren premiarlos

Un plan para toda la ciudad

Las acciones en Engativá representan solo el inicio de una estrategia de seguridad que se desplegará en toda Bogotá durante las jornadas festivas. En total, 2.100 policías y más de 350 trabajadores de distintas entidades del Distrito estarán presentes en los principales puntos de concentración de personas, como zonas de rumba, parques, centros comerciales y espacios públicos de alta afluencia.

El refuerzo se enfoca en localidades que históricamente registran mayor número de riñas y hechos violentos durante este fin de semana, entre ellas Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe. Según cifras oficiales, en 2024 la misma celebración dejó un saldo preocupante: 10 homicidios, 67 lesiones personales producto de riñas y más de 16.000 incidentes relacionados con ruido y violencia intrafamiliar.

Más noticias: SITP mueve fichas: cambios en rutas a Fontibón y horarios

Ante estos antecedentes, las autoridades distritales consideran clave la articulación interinstitucional para prevenir homicidios, reducir las lesiones asociadas al consumo excesivo de alcohol, combatir las violencias de género y garantizar la integridad de los ciudadanos.

Llamado a la corresponsabilidad ciudadana

Más allá de los controles policiales y administrativos, el Distrito destacó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana. La invitación a los bogotanos es a disfrutar de la fecha con moderación, evitar el consumo excesivo de alcohol y, sobre todo, reportar oportunamente cualquier situación sospechosa a través de la Línea de Emergencias 123.

El fin de semana de Amor y Amistad suele ser uno de los más concurridos en bares, discotecas y restaurantes de la ciudad. Por esta razón, las autoridades esperan que las medidas preventivas, sumadas al comportamiento responsable de los ciudadanos, permitan reducir los niveles de violencia y garantizar que la celebración sea recordada por la unión familiar y de amigos, y no por hechos lamentables.

Fuente
Alerta Bogotá