Cundinamarca estrena Cristo Rey: atraerá más turistas que Río de Janeiro
Cundinamarca estrena Cristo Rey: atraerá más turistas que Río de Janeiro
Collage Alerta Bogotá - Gobernación de Cundinamarca.
20 Ago 2025 02:49 PM

Cundinamarca estrena Cristo Rey: atraerá más turistas que Río de Janeiro

July
Morales
Hace unos días se estrenó esta estatua del Cristo Rey con más de siete metros que busca potenciar el turismo en la región.

Cundinamarca, tierra de contrastes, se ha consolidado como un territorio donde la riqueza natural y cultural se entrelazan para atraer visitantes de todo el país y del mundo.

Con paisajes que van desde páramos imponentes hasta ríos caudalosos y montañas verdes, el departamento se ha convertido en un escenario privilegiado para el ecoturismo, el agroturismo y la cultura.

Lea también: Pueblo cundinamarqués donde son solteros por ley: nadie rinde cuentas

Su gente, reconocida por la calidez y el espíritu comunitario, impulsa día tras día proyectos que buscan reinventar la región, promoviendo nuevas alternativas para fortalecer la economía local a través del turismo.

En este escenario surge un nuevo atractivo que promete poner a Cundinamarca en el mapa internacional y es la inauguración de un imponente Cristo Rey en el municipio de Caparrapí.

¿Dónde queda Caparrapí y qué lo hace especial?

Caparrapí, oficialmente conocido como Villa de Caparrapí, es un municipio de la Provincia del Bajo Magdalena, ubicado a 186 kilómetros al noroeste de Bogotá.

Fundado en 1560, el territorio tiene profundas raíces históricas que se remontan a la época prehispánica, cuando era habitado por los indígenas caparrapíes.

El nombre proviene de las voces colimas caparra (barranco) y pi (habitante), lo que significa "habitante de los barrancos".

Durante la colonia fue un importante centro agrícola y ganadero, y en la actualidad es reconocido por su riqueza natural y cultural.

Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran el Parque Natural Regional Encenillos, la cascada La Chorrera y la Iglesia de San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVIII. Ahora, a esta lista se suma una obra monumental: el nuevo Cristo Rey de la inspección de Tatí.

En otras noticias: ¿Cómo hacer una reserva para visitar Chingaza? Plan para el fincho

Cundinamarca estrena Cristo Rey: atraerá más turistas que Río de Janeiro
Cundinamarca estrena Cristo Rey: atraerá más turistas que Río de Janeiro
Gobernación de Cundinamarca.

El Cristo Rey de Caparrapí: una obra de fe y turismo

El pasado domingo 17 de agosto, la inspección de Tatí, a 152 kilómetros de Bogotá, inauguró una estatua de Cristo Rey de más de siete metros de altura.

La obra fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad, que aportó peso a peso para hacer realidad un sueño colectivo.

La iniciativa fue impulsada por la Parroquia de San Carlos, bajo la dirección del párroco Danilo Noreña, quien resaltó que este proyecto busca ser un símbolo espiritual y un motor de desarrollo turístico.

El monumento se encuentra rodeado de senderos ecológicos, miradores naturales y espacios para el ecoturismo, lo que lo convierte en un destino atractivo para peregrinos, excursionistas y amantes de la naturaleza.

¿Podrá competir con el Cristo Redentor de Río de Janeiro?

Monumentos similares se han convertido en íconos mundiales. El Cristo Redentor en Río de Janeiro (Brasil) es uno de los más reconocidos, junto con las estatuas de Lisboa (Portugal), Świebodzin (Polonia), Cali (Colombia), Lubango (Angola) y Guanajuato (México).

La comunidad de Caparrapí espera que la nueva imagen, visible desde distintos puntos de la región, logre un impacto similar en Cundinamarca, consolidándose como un referente de fe y turismo.

Aunque las dimensiones no superan a las del Cristo Redentor brasileño, el simbolismo y el esfuerzo colectivo detrás de la obra le otorgan un valor único que podría convertirlo en un atractivo de talla nacional e internacional.

De interés: Pueblo de Cundinamarca con el nombre más largo y perfecto para conocer

Un impulso al turismo regional en Cundinamarca

La instalación del Cristo Rey en Caparrapí representa una oportunidad para dinamizar la economía local.

Se espera que el monumento atraiga visitantes de diferentes regiones, beneficiando a los sectores de la gastronomía, hotelería y el transporte.

El turismo religioso y ecológico se proyecta como una de las principales apuestas del municipio, con la meta de mostrarle al país y al mundo que Cundinamarca tiene mucho más que ofrecer además de sus destinos tradicionales.

Fuente
Alerta Bogotá.