TransMilenio aprieta a los delincuentes: Policía recibió regalo adelantado
TransMilenio, el sistema de transporte que moviliza a más de cuatro millones de personas cada día en Bogotá, mantiene una creciente presión por parte de bandas dedicadas al hurto dentro del sistema. Las aglomeraciones y las dificultades operativas en distintos puntos de la ciudad se han convertido en oportunidades para los delincuentes, quienes actúan con rapidez y sin mayores reparos ante la vulnerabilidad de los usuarios.
En un intento por frenar esta situación y fortalecer la seguridad, TransMilenio S. A. entregó a la Policía Metropolitana de Bogotá cinco camionetas Nissan tipo pick-up que se suman al esquema operativo del Grupo de Transporte Masivo. Estos vehículos permiten ampliar patrullajes, mejorar la vigilancia en troncales y reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias dentro y fuera de las estaciones.
Le puede interesar: TransMilenio estrena dos rutas en El Rincón: Suba y Chapinero ganan
La gerente de la entidad, María Fernanda Ortiz, explicó que esta entrega hace parte del compromiso por recuperar la confianza de los usuarios. Según señaló, el trabajo conjunto con la Policía busca “prevenir el delito, reducir la evasión y proteger a las poblaciones más vulnerables del sistema”, además de aportar a la seguridad general de Bogotá.
Por su parte, la teniente coronel Marian Moreno, comandante del Grupo de Transporte Masivo, aseguró que estas camionetas se integran al convenio interadministrativo entre TransMilenio S. A. y la Policía Nacional. De acuerdo con Moreno, el nuevo parque automotor permitirá ampliar los recorridos, fortalecer el monitoreo del sistema e incrementar la capacidad de reacción ante cualquier riesgo que enfrenten los usuarios.
Aumento de hurtos en zonas críticas del sistema
Aunque se han logrado avances importantes en materia de seguridad —en 2024 se capturaron 1.932 personas por hurto dentro del sistema y se logró una reducción del 31% en este delito—, otros frentes del SITP presentan un panorama complejo.
Según cifras conocidas en el Concejo de Bogotá, los robos en los buses alimentadores entre el 1 de enero y el 11 de abril de 2025 aumentaron más de 600% frente al mismo periodo de 2024, pasando de 126 casos a 919. En los buses zonales, los hurtos crecieron un 57%, pasando de 231 casos a 363 en el mismo lapso.
El concejal Julián Sastoque advirtió que las mujeres son las principales afectadas. En los alimentadores, 546 mujeres denunciaron haber sido víctimas de hurto en 2025; en los zonales, la cifra llegó a 260, y en los troncales, 485 de las 834 víctimas registradas eran mujeres.
Refuerzos que llegan en un momento decisivo
La entrega de estos vehículos se produce en un momento marcado por el debate público sobre la seguridad del transporte masivo. Tanto TransMilenio como la Policía insisten en que la presencia permanente de uniformados en estaciones, portales y buses tiene un impacto directo en la reducción del delito y en la percepción de seguridad de los usuarios.
Le puede interesar: No estaban en los buses… sino bajo tierra: caen ladrones en TransMilenio
Con este refuerzo operativo, la administración espera cerrar el año fortaleciendo la vigilancia en los puntos más críticos del sistema, reducir los casos de hurto y recuperar la confianza de los ciudadanos que dependen diariamente del transporte público de Bogotá. La meta es clara: devolverle a los usuarios un sistema más seguro, más protegido y más cercano a sus necesidades.