Rutas de Transmilenio que trasnocharán
Rutas de Transmilenio que trasnocharán
TransMilenio - IG Yeison Jiménez
23 Jul 2025 12:44 PM

Transmilenio extiende horarios por el concierto de Yeison Jiménez: le quedará para el 'guaro'

J. Adriana
Pardo
Miles de asistentes podrán regresar a la casa sin gastar un dineral en carro.

El Estadio El Campín de Bogotá vibrará este sábado 26 de julio con el esperado concierto de Yeison Jiménez, evento que convoca a miles de aficionados de la música popular.

Sin embargo, más allá de la música y el espectáculo, la ciudad se prepara para un reto logístico: movilizar a gran parte del público de manera fluida, accesible y segura.

Para esto, el sistema TransMilenio ha anunciado un plan de operación especial que permitirá a los asistentes desplazarse antes y después del evento, extendiendo horarios y habilitando rutas adicionales en puntos estratégicos de la capital.

Ver también: ¿Sin parche? Dos conciertos gratis en la Media Torta de Bogotá: agéndese

¿Cómo funcionará TransMilenio durante el concierto de Yeison Jiménez?

En respuesta al aumento de la demanda por el concierto, TransMilenio anunció que este sábado 26 funcionará con horarios extendidos en las estaciones cercanas al Estadio El Campín y el Movistar Arena, permitiendo que los usuarios lleguen y regresen sin contratiempos.

El plan incluye la habilitación de 13 rutas troncales desde las estaciones Campín – UAN y Movistar Arena, las más próximas al evento, lo que garantiza una alta frecuencia y disponibilidad de buses articulados en el corazón de la red.

Además, a lo largo de corredores clave como las calles 63 y 53, y la Avenida NQS, estarán operando 27 rutas zonales adicionales, lo que facilita el acceso a usuarios provenientes de distintas zonas de Bogotá.

A la salida del concierto, se pondrán en marcha rutas especiales hacia todos los portales del sistema, minimizando el tiempo de espera y evitando aglomeraciones, tanto en andenes como en los puntos de recarga y acceso.

Rutas post concierto de Yeison Jiménez
Rutas post concierto de Yeison Jiménez
TransMilenio

Ver también: BOGOSHORTS 2025 revela el póster oficial de su edición dedicada al espíritu

Facilidades de transporte para los asistentes

Pensando en la seguridad y comodidad de los asistentes, la operación especial facilitará no solo la llegada, sino también la evacuación tras el evento. Los organizadores destacan que, además de la ampliación de rutas y horarios, el sistema TransMilenio mantendrá monitoreadas las estaciones próximas al estadio y coordinará el flujo de pasajeros para evitar congestiones en las entradas y salidas.

  • Estaciones clave: Campín – UAN y Movistar Arena, como puntos principales de llegada y salida.
  • Rutas zonales extendidas: Para quienes lleguen desde barrios periféricos y puntos intermedios de la ciudad.
  • Rutas especiales nocturnas: Para garantizar que los aficionados regresen a casa, incluso si el evento se extiende más allá del horario habitual.

Esta estrategia busca que el transporte público sea la opción preferida, desincentivando el uso de vehículos particulares y reduciendo los embotellamientos habituales cuando El Campín acoge eventos masivos.

Ver también: Se les agrandó la familia a Paola Jara y Jessi Uribe: ¿es niña o niño?

Consejos para aprovechar el servicio y evitar contratiempos

Si bien las autoridades garantizan la ampliación del servicio, recomiendan a los asistentes planear con antelación su ruta y cargar saldo suficiente en la tarjeta antes de ingresar al evento, para facilitar la salida sin contratiempos.

Se recomienda además prestar atención a los avisos en las aplicaciones oficiales y redes sociales del sistema, donde se actualiza en tiempo real la información sobre cierres, desvíos o ajustes de última hora.

También se sugiere considerar las siguientes recomendaciones, especialmente para quienes asisten por primera vez a un evento masivo en el estadio:

  • Ubicar con antelación las estaciones cercanas al sitio del concierto.
  • Aprovechar las rutas adicionales desde barrios y portales principales.
  • Consultar con frecuencia las aplicaciones móviles del sistema para verificar horarios y recorridos actualizados.
  • Considerar regresar a casa en grupos para mayor seguridad en el trayecto nocturno.
Fuente
Sistema Integrado Digital