El cine se tomará la capital colombiana
El cine se tomará la capital colombiana
Colprensa
20 Jul 2025 01:50 PM

BOGOSHORTS 2025 revela el póster oficial de su edición dedicada al espíritu

J. Adriana
Pardo
El Festival de Cortos de Bogotá presenta la imagen central de su edición 23, sellando la trilogía sobre cuerpo, mente y espíritu.

La edición 23 del Bogotá Short Film Festival —BOGOSHORTS—, uno de los eventos más importantes y renovadores del cortometraje latinoamericano, ha presentado oficialmente su póster y concepto visual central.

Este 2025 la cita dedicada al 'espíritu' (del 2 al 9 de diciembre en Bogotá) marca el cierre de una trilogía conceptual sobre la existencia: cuerpo, mente y ahora, espíritu, un ciclo donde el festival se ha consolidado no solo como una vitrina de cine emergente y diverso, sino como una experiencia simbólica, transformadora y profunda para el público y la industria. 

Ver más: Elsa y Elmar detiene concierto en Bogotá: “No voy a tener un mal show”

Un ciclo interior completado: cuerpo, mente y espíritu

Esta edición representa la culminación de un viaje alternativo iniciado tras la pandemia. En 2023 se homenajeó el cuerpo, en 2024 la mente y ahora, en 2025, el espíritu, cerrando una trilogía visual y espiritual sobre la naturaleza humana.

De acuerdo con la organización, cada póster ha sido una meditación visual sobre qué es BOGOSHORTS y por qué sigue apostando por el formato corto como espejo y ritual.

El festival no solo amplía su mirada sobre el lenguaje audiovisual, también trasciende como evento integrador y participativo, invitando a cineastas, estudiantes, artistas y público a “perderse para encontrarse” entre cientos de cortometrajes, experiencias formativas y actividades paralelas que hacen de BOGOSHORTS un laboratorio de sentidos y preguntas contemporáneas.

Bogoshorts 2025
Bogoshorts 2025
Bogoshorts

Ver más: Actividades gratis en julio: no tendrá que salir de su localidad

El póster oficial: laberinto, mar y la llama interior

La construcción visual del póster de la edición 23 apuesta a resonar con quienes viven el cine como experiencia íntima y reveladora. El diseño, aludiendo a un laberinto sumergido, invita a los espectadores a adentrarse en sus profundidades emocionales, siguiendo la promesa de que sólo perderse es una forma legítima de encontrarse. Santa Lucía, siempre presente, representa esa luz que acompaña aún a quienes se sienten perdidos en su propia introspección.

Ver más: Convocatoria para artistas urbanos y muralistas: siga estos pasos y postúlese

Programación y llamadas abiertas

BOGOSHORTS anunció que próximamente abrirá las convocatorias para el BFM —BOGOSHORTS Film Market— y para el voluntariado, invitando a toda la comunidad audiovisual a sumarse a esta introspección colectiva.

El festival, que congrega a realizadores de todos los rincones de Colombia y el mundo, proyectará más de 400 cortometrajes en secciones competitivas y especiales en 2025, manteniéndose como un evento calificador a los Premios Oscar y Goya para cortos ganadores en competencia nacional.

El llamado es claro: sumergirse, dejarse perder, buscar la luz interior y aceptar el viaje por lo inexplorado. Esta llama —que ni el peso del océano apaga— simboliza la fuerza del espíritu detrás de cada historia breve y poderosa que compone la selección anual del festival.

Fuente
Sistema Integrado Digital