
TransMilenio le sacó 'canas' a ciudadanos: regreso a casa fue una tortura
La tarde del viernes 17 de mayo estuvo marcada por complicaciones en la movilidad de Bogotá, especialmente en los corredores de la Calle 26 y la avenida NQS. Las manifestaciones cerca de la Universidad Nacional obligaron a las autoridades a intervenir y a suspender parte del servicio de TransMilenio, afectando el regreso a casa de miles de personas.
Desde las 10:00 a.m. se reportaron disturbios protagonizados por personas encapuchadas. Según la información oficial, se usaron objetos incendiarios y explosivos de fabricación artesanal. La Secretaría de Gobierno informó que los hechos se concentraron en puntos como la NQS con calles 53 y 63G y la Calle 26 con carrera 33, en sentido oriente-occidente, lo que interrumpió la operación normal del sistema de transporte.
Le puede interesar: Inquilinos le toman ventaja a propietarios: ley los dejaría ir sin pagar multa
Suspensión del servicio en estaciones clave de TransMilenio
Como medida de seguridad, TransMilenio suspendió temporalmente el servicio en la estación Ciudad Universitaria. Además, se implementaron desvíos operativos en los buses articulados que circulan por la Calle 26 y se aplicaron contraflujos para evitar una parálisis total del sistema.
La Universidad Nacional, por su parte, ordenó el desalojo de sus instalaciones desde las 4:00 p.m., medida tomada por la Vicerrectoría de la sede Bogotá como prevención ante la presencia de encapuchados en el campus.
Durante los disturbios, se reportó la quema de una caneca, lo que generó una columna de humo visible desde zonas cercanas. La Secretaría de Seguridad, junto con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Undmo), intervino en el área para restablecer el orden público.
Lea también: Se prendieron en la Nacho: ordenaron desalojar el campus por disturbios
Reapertura de estaciones y normalización del servicio
A las 7:07 p.m., TransMilenio informó a través de su cuenta oficial en la red social X que se restableció el servicio en la Troncal Calle 26 y que la estación Ciudad Universitaria volvió a funcionar con normalidad:
⏰ #TMAhora 7:07 p.m.
📍Calle 26
✅ Se habilita el servicio en la Troncal Calle 26.
🚏 Reabre la estación Ciudad Universitaria.✔️ Operación normalizada en este corredor. pic.twitter.com/QEfZE6y8he
— TransMilenio (@TransMilenio) May 17, 2025
Calle 26
Se habilita el servicio en la Troncal Calle 26.
Reabre la estación Ciudad Universitaria.
Operación normalizada en este corredor.
(@TransMilenio, 17 de mayo de 2025, 7:07 p.m.)
La interrupción del servicio afectó a quienes se movilizan en hora pico hacia el centro, el occidente y el norte de Bogotá. Durante el cierre, algunas estaciones del corredor funcionaron parcialmente bajo contraflujo, con acceso limitado de usuarios.
No deje de leer: Bajan de la nube a algunos pensionados: no todos recibirán beneficio en julio
Medidas tomadas por las autoridades distritales
Ante la situación, el Distrito desplegó un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad. Estas entidades continuarán monitoreando los sectores donde suelen presentarse protestas o bloqueos, como el de la Universidad Nacional.
Según estimaciones preliminares, más de 346.000 personas se vieron afectadas en sus trayectos habituales, con base en el flujo promedio de usuarios que circulan diariamente por las estaciones intervenidas.
Las autoridades reiteraron el llamado a los ciudadanos para que consulten los canales oficiales como @TransMilenio y @SectorMovilidad, donde se publican las actualizaciones del servicio en tiempo real, especialmente durante eventos que puedan alterar el transporte.